Empresas y finanzas

'Absolut business': la marca de vodka más potente de Suecia cierra ciclo

    Absolut es el segundo fabricante de vodka del mundo. <i>Ilustración: Sandra Laguna</i>


    La botella de Absolut ya no es la imagen de su campaña publicitaria. Después de 25 años de protagonismo 'absoluto', la firma TBWAChiatDay, responsable de las campañas de marketing de la marca desde la década de los 80, anunció en mayo su decisión de dejar de lado el envase y apostar por nuevas imágenes y un nuevo lema a partir de este mes.

    El hecho de que la icónica botella transparente y de cuello corto -inspirada en un tradicional frasco medicinal sueco- ya no vaya a estar presente en las marquesinas y muros de medio mundo no deja de ser significativo. Y es que desde que el gobierno de Fredrik Reinfeldt llegó a Suecia, no han dejado de producirse cambios en la segunda marca de vodka más consumida del mundo.

    Emblema nacional

    El pasado mes de octubre, al poco tiempo de alcanzar el poder, la coalición de centro-derecha comunicaba su intención de privatizar varias empresas que hasta entonces formaban parte del haber estatal. Una de ellas era Vin&Spirits, el grupo de bebidas alcohólicas al que pertenece Absolut.

    Esta decisión cayó como un jarro de agua fría entre la población sueca, que considera la marca como un emblema nacional, según se ha podido leer en los medios locales. Y no es para menos. A base de unasobresaliente estrategia publicitaria y de intensas campañas promocionales en las que han colaborado artistas de la talla de Andy Warhol o Keith Haring, modistos como Versace, Helmut Lang o Manolo Blahnik y fotógrafos como Annie Liebowitz o Herb Ritts, el vodka sueco ha conseguido hacerse un hueco en un mercado dominado por los productos de origen ruso.

    Jugosas cifras

    Con unas ventas globales de diez millones de cajas en 2006 y unos ingresos de 1.166 millones de euros, Absolut es el segundo vodka más vendido del mundo, sólo superado por Smirnoff, que pertenece al gigante de los espirituosos Diageo. Estados Unidos es su principal mercado: en 2006 se consumieron cerca de cinco millones de cajas.

    Unas estimulantes cifras que no han pasado desapercibidas para algunas de las principales compañías del sector, que secundaron raudas la iniciativa del Ejecutivo sueco de acometer la privatización Vin&Spirits.

    La evolución, en millones de litros

    Fuente: Absolut

    ¿Absolut, a bolsa?

    En los últimos meses, la multinacional Diageo, la francesa Pernod Ricard, el fabricante de ron Bacardi o la estadounidense Fortune Brands, que tiene ya un acuerdo de distribución con Vin&Spirit, han hecho público su interés por la empresa propiedad del Estado sueco. Para todas, Absolut es la más valiosa del lote: ella sola genera el 50 por ciento de las ventas y el 80 por ciento de los beneficios del grupo.

    Recientes informaciones señalan que Estocolmo podría estar incluso contemplando la posibilidad de sacar a bolsa el grupo de bebidas alcohólicas, que ha sido valorado por los analistas en más de 4.000 millones de euros. Según el ministro de Mercados Financieros, Mats Odell, el banco de inversiones Morgan Stanley, contratado para dirigir la operación, tiene un "mandato abierto" para que explore "distintos escenarios".