Un magnate egipcio evita la pena de muerte e irá a la cárcel
Hesham Talaat Mustafa, diputado del Partido Nacional Democrático y magnate inmobiliario, fue condenado a 15 años de prisión en la repetición del juicio.
"El fallo inicial subrayó que el tribunal era independiente pero esto abre la puerta a interpretaciones de este tipo", dijo Gamal Soltan, director del estatal Centro Al Ahram para Estudios Políticos y Estratégicos.
Mustafa había sido sentenciado a muerte el año pasado junto a Muhsen el Sukari, un hombre de seguridad a quien el magnate pagó para apuñalar a Suzanne Tamim hasta la muerte en Dubái en 2008.
Informaciones de medios dijeron que el ataque fue un acto de venganza después de que la cantante Tamim terminara una relación con Mustafa.
La condena original de un miembro influyente de la élite empresarial causó conmoción en el mundo árabe y sorprendió a muchos en Egipto, donde a los ejecutivos poderosos y a quienes están cerca del partido gobernante a menudo se les considera por encima de la ley.
Los analistas dijeron cuando se concedió la repetición del juicio que el procedimiento no era inusual pero que los antecedentes privilegiados de Mustafa posiblemente provocarían comentarios sobre normas diferentes para las élites.
Mustafa fue condenado por incitar al asesinato, dijo al tribunal el juez Adel Abdel Salam Gomaa.
El veredicto fue una sorpresa, incluso para algunos miembros de la defensa de Mustafa, ya que se esperaba que el juez hubiera escuchado más testigos y conclusiones.
"Este es un veredicto extraño que nunca ha ocurrido en la historia del sistema judicial egipcio (...) Los abogados no llegaron a decir sus argumentos legales ni nada", dijo a Reuters Reda Ghoneim, abogado que representa al marido de Tamim.
Ghoneim señaló que apelará el fallo.
El juez dijo que a Sukari se le condenó a cadena perpetua en prisión por su papel, que equivale a 25 años, y a tres años por posesión de un arma ilegal. Su abogado anunció que apelará el veredicto.
Las acciones de Talaat Moustafa Group, la firma de propiedades que Mustafa presidía hasta su renuncia después de ser acusado, subieron un 2 por ciento tras la noticia.
Mustafa fue arrestado en septiembre de 2008, después de la muerte de Tamim en julio de ese año. Fue condenado y sentenciado a muerte por un tribunal criminal en mayo de 2009.
En marzo, el tribunal de apelaciones aceptó la petición de repetir el juicio, que comenzó el 26 de abril, argumentando errores legales y después de que se hallara que el tribunal original no respondió a peticiones de la defensa.