Empresas y finanzas

Merkel considera un éxito la reunificación tras el duro comienzo



    BERLÍN (Reuters) - La canciller Angela Merkel dijo que la unificación de Alemania había sido en su mayor parte un éxito durante los últimos 20 años, a pesar de que aún existían grandes brechas entre el este y el oeste.

    Merkel, quien creció en la Alemania Oriental comunista, dijo en una entrevista el domingo con la revista Super Illu que muchos alemanes orientales inicialmente sentían una cierta desafección en la Alemania reunificada.

    "En resumidas cuentas, diría que los resultados de 20 años de unificación han sido en gran parte positivos", comentó Merkel a la revista oriental antes del vigésimo aniversario de la unificación el 3 de octubre. "Hay tantas historias orientales de éxito", agregó.

    También hay, sin embargo, grandes brechas entre el este ex comunista y el oeste. Los salarios en el este son más bajos y el desempleo es mayor. La población oriental se ha reducido en dos millones debido a que la mayoría de los jóvenes se muda al oeste para buscar empleos.

    Algunos orientales se quejan de que los occidentales - o "Wessies" - los tratan como ciudadanos de segunda clase, mientras que los occidentales a veces se quejan de la ingratitud de los "Ossies" y del alto coste de la reunificación.

    "Después de la reunificación había cierta desafección debido a que la vida diaria en el este cambió completamente: todo, desde la burocracia al mercado laboral", dijo Merkel. "Los orientales han logrado mucho desde 1990", agregó.

    El partido de Merkel, los conservadores Demócrata Cristianos, fueron al principio el partido más popular en el este, en parte gracias a las promesas hechas por el entonces canciller Helmut Kohl, quien dijo que el este se convertiría en "paisajes florecientes" en la Alemania unida.

    Pero cuando el desempleo aumentó a medida que las plantas orientales no lograban enfrentarse a la competencia del oeste, muchos residentes del este se burlaron de las palabras de Kohl de "paisajes florecientes". La situación en algunas zonas del este ha mejorado gradualmente desde entonces.

    "Creí entonces que era un buen objetivo", dijo Merkel, refiriéndose al comentario de los "paisajes florecientes". "Pero cuando el desempleo aumentó a comienzos de la década de 1990 quedé horrorizada por el escarnio contra esa visión y el hombre que la creó", agregó.

    "Fue difícil para mí incluso mencionar el término 'paisajes florecientes' durante la década de 1990. Pero ahora creo que es un término que describe con precisión la realidad de grandes partes de Alemania oriental", afirmó Merkel.

    Merkel dijo que se opone a extender el "impuesto solidario" que todos los alemanes pagan para ayudar a reconstruir la Alemania oriental más allá de su fecha prevista de expiración de 2019, "aún cuando aún hay considerables brechas entre oriente y occidente".

    Merkel dijo que confiaba en que los niveles de prosperidad en el este igualarían a los de muchos estados occidentales antes de 2019.