Empresas y finanzas

Culmina con éxito la opa de Lundin Mining sobre Río Narcea Gold Mines



    Oviedo, 17 jul (EFECOM).- La empresa minera sueca Lundin Mining ha adquirido un 71,2 % de las acciones de Río Narcea Gold Mines (120.537.264 acciones) al precio de 5,50 dólares canadienses por acción, en efectivo, informa la compañía.

    Ayer terminaba el plazo de la opa amistosa, presentada por la empresa escandinava el pasado 4 de abril, que había sido prorrogado en dos ocasiones con el fin de obtener un mínimo del 66% de las acciones.

    Con esta misma finalidad, el pasado 29 de junio, Lundin mejoró su oferta a los accionistas de Río Narcea, incrementando del precio de la acción en 0,50 céntimos de dólar.

    Con esta opa amistosa, Lundin Mining ha adquirido las operaciones españolas de Río Narcea, sus actividades de exploración en España y Portugal, la explotación de oro de Tasiast, en Mauritania, y la participación del 20% que Río Narcea posee en Chariot Resources, que desarrollará el proyecto de cobre "Marcota", en Perú.

    Lundin Mining conservará la mina extremeña de Aguablanca, lo que le permitirá entrar en el mercado del níquel, mientras que la mina de oro de Tasiast será vendida a una filial de la empresa sueca, Red Back Mining, a principios de agosto, en virtud de un acuerdo de opción de compra firmado meses atrás.

    Esta operación supone un desembolso de 225 millones de dólares americanos en efectivo y la asunción de una deuda de otros 42,5 millones de dólares.

    Para posibilitar que los accionistas que no lo hayan hecho hasta el momento puedan vender sus acciones, la compañía ha anunciado que el plazo se extiende hasta el 10 de agosto de 2007.

    Río Narcea Gold Mines inició sus actividades en 1995 con la investigación y puesta en marcha de la explotación de oro de El Valle, en Asturias, que empezó a producir a principios de 1998.

    En el año 2000 se puso en marcha otra mina de oro en Carlés, también en Asturias.

    Ambas explotaciones se cerraron a finales de 2006 por causas económicas, tras haber producido casi 32 toneladas de oro.

    En 2001, Río Narcea adquirió una opción para explotar el yacimiento de cobre-níquel de Aguablanca, en Badajoz, y tras una inversión de aproximadamente 90 millones de euros, el proyecto comenzó su producción en 2005.

    En 2004 Río Narcea adquirió la empresa canadiense Defiance y, con ella, el yacimiento de oro de Tasiast, en Mauritania, que se convirtió en el primer proyecto minero puesto en marcha fuera de la península Ibérica.

    La inversión en la puesta en marcha del yacimiento de oro de Tasiast fue de aproximadamente 80 millones de dólares. EFECOM

    lm/lj/jlm