Empresas y finanzas
Asociación pequeños accionistas rechaza decisión de AMF contra Sacyr
París, 16 jul (EFECOM).- La Asociación francesa de Pequeños Portadores Activos (APPAC) ha pedido la anulación de la junta de accionistas de Eiffage, que impidió a su primer accionista, el grupo español Sacyr, obtener puestos en el consejo de administración, y rechaza el dictamen de las autoridades bursátiles galas (AMF) contra la empresa española.
Así lo indicó hoy a Efe el presidente de APPAC, Didier Cornardeau, al confirmar que la asociación, que representa a pequeños accionistas, se ha sumado al procedimiento entablado contra Eiffage ante el Tribunal de Comercio de Nanterre (afueras de París) por la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC).
Piden que se anulen las decisiones tomadas en la junta de accionistas de la constructora Eiffage en abril, en la que dirección privó de derecho de voto a 89 accionistas españoles (con el 17,6% del capital) por considerar que actuaban de concierto con Sacyr (que tiene el 33,3% del capital).
Con ello, la constructora española no pudo obtener los puestos que reclamaba en el consejo de administración de Eiffage y al día siguiente anunció una opa (mediante un canje de acciones) sobre la parte del capital de la sociedad francesa que aún no controla.
Pero el pasado 26 de junio, la AM rechazó la opa de Sacyr, al considerar que intentó de forma concertada con otros accionistas españoles tomar el control de Eiffage y le ordenó presentar otra opa, esta vez con una opción en efectivo y a un mayor precio.
Sacyr, que niega que hubiera una concertación con otros accionistas españoles, hizo saber ayer que esta semana recurrirá el dictamen de la AMF ante el Tribunal de Apelación de París.
Habrá una audiencia en esa corte el próximo día 24 en la que, según se prevé, Sacyr pedirá la suspensión de la ejecución de la opa obligatoria pedida por la AMF, una suspensión que el diario económico "Les Echos" considera "muy probable" que obtenga.
La APPAC, que rechaza como "absurda" la posición de la AMF, ha decidido actuar como interviniente voluntario en ese procedimiento y enviará a Sacyr una carta que la constructora española podrá añadir a sus argumentos, indicó Cornadeau.
La AMF "no aporta pruebas" de que hubiera un acción de concertación, afirmó el presidente de la asociación, quien acusó al organismo regulador de hacer un juego "proteccionista contrario a las reglas internacionales".
Para Cornardeau, toda esta batalla va en contra de los intereses de los accionistas y de la propia sociedad y sus asalariados, que temen que en caso de opa la constructora sea desmantelada.
Pero, en la batalla con Sacyr, Eiffage ha conseguido el apoyo de la Asociación de Defensa de Accionistas Minoritarios (ADAM) y de los fondos de inversiones Elliot International, Liverpool Partnership y Cypress Holding, constituidos como intervinientes voluntarios para respaldar la decisión de la AMF, informa "Les Echos".
Elliot International tiene una participación en el capital de APRR, filial de autopistas de Eiffage. En su dictamen de junio, la AMF ordenó a Sacyr que presentara también una opa por separado sobre APRR por considerar que es un activo estratégico de la constructora.
"La AMF ha dado un gran golpe al poner límites a las tomas de control solapadas" de empresas, dijo la presidenta de ADAM, Colette Neuville, al rotativo.
Neuville argumentó que "difícilmente se puede negar" que hubo concertación dado el precio "extravagante pagado por españoles que no tenían ningún vínculo" con el sector de la construcción.
Preguntado por la posición de la ADAM, el presidente de APPAC precisó que su la asociación que dirige representa a pequeños accionistas individuales, "personas físicas", mientras que la ADAM representa a "fondos especulativos".
Según el diario económico, los argumentos que presentará Sacyr en su recurso contra la decisión de la AMF en el Tribunal de Apelación de París, deberían girar en torno a la definición de la acción de concierto. EFECOM
al/txr