ACS no planea mejorar su oferta por Hochtief, dice CEO
"No tiene sentido plantear una mejora, en ningún caso (...) lo que vayas a hacer mejorando la oferta lo puedes hacer comprando en el mercado tranquilamente cuando quieras y al precio que quieras", afirmó Altozano en una entrevista telefónica realizada el jueves con Reuters.
ACS ofreció el jueves ocho acciones propias por cada cinco títulos de Hochtief en un movimiento que se dirige de manera efectiva al 70 por ciento de la alemana, ya que el grupo española controla prácticamente el 30 por ciento del capital.
El precio ofrecido por ACS no incluye una prima de control y se corresponde prácticamente con la media de cotización de los dos grupos durante los últimos tres meses.
El ejecutivo reconoció que el precio se ajusta prácticamente a los mínimos legales, y que posiblemente el equipo directivo de Hochtief diga que no valora correctamente la compañía, pero el objetivo de ACS no es lograr una gran aceptación de la oferta.
"Tendrán que estudiar la oferta y no sé qué comentarios harán, pero es posible que digan que les parece que no refleja el precio que se debería esperar por una oferta, pero no pasa nada porque el diseño de la oferta lo que ha pretendido es que no nos vengan todas las acciones", declaró Altozano.
Hochtief dijo el jueves que ha recibido la oferta de ACS y que hará una recomendación a sus accionistas en el momento adecuado.
Altozano afirmó que ACS quiere llegar al 50 por ciento del capital de Hochtief, aunque no tiene prisa, y que en cuanto consoliden a la alemana, sus cuentas reflejarán un impacto positivo desde el primer año.
"No tenemos intención de tener muchas acciones, queremos tener el 50 por ciento para consolidar, pero nos gustaría que la compañía siguiera siendo una compañía alemana cotizada", afirmó el consejero delegado de la entidad.
Para ello, Altozano explicó que ACS podría comprar acciones en el mercado una vez se liquide la oferta.
"Pensamos que no acudirá más del 50 por ciento, si acuden pues no pasa nada, pero si no acuden tampoco pasa tanto porque podemos seguir comprando a partir de ya, de que hayamos hecho la opa, a cualquier precio y cualquier número de acciones", explicó el ejecutivo, que añadió que no tienen ninguna fecha para alcanzar el 50 por ciento del capital.
La legislación alemana obligaba a ACS a lanzar una opa por el 100 por ciento si quería elevar su participación actual del 30 por ciento en la constructora.
Altozano explicó que con la operación ACS persigue mejorar su posición en mercados como el estadounidense, el asiático o el australiano y crear un gran grupo constructor con presencia global.
NO AMPLIAR CAPITAL, SUFICIENTE CON AUTOCARTERA
Para la operación ACS no tiene pensado ampliar capital y Altozano dijo que cuenta con las acciones en autocartera -- un 6 por ciento, según el ejecutivo -- para cubrir la eventual necesidad de títulos, además del compromiso de préstamo de algunos de los accionistas de la constructora española.
"Tenemos autocartera y luego tenemos unos acuerdos de préstamo de valores con algunos accionistas que los ponen a nuestra disposición (...) yo veo muy poco probable (una ampliación de capital)", explicó.
El ejecutivo también quiso desligar la operación de Hochtief con otro de los grandes frentes que tiene abiertos ACS, el plan de incrementar la participación del 12 por ciento que posee en Iberdrola.
"No tiene nada que ver con Iberdrola, esto es otro negocio, operativo, de todos los días (...) Iberdrola es una participación financiera", dijo.
ACS posee, entre participación directa y derivados, algo más de un 12 por ciento de Iberdrola y ha expresado en numerosas ocasiones su intención de alcanzar el 20 por ciento del capital.
"Nuestro objetivo de la participación en Iberdrola no es mantenerla. Hemos dicho que queremos aumentar la participación, pues lo seguiremos pretendiendo cuando estén las acciones bien, depende de las desinversiones que hagamos y los recursos que tengamos, pero este (por Hochtief) es un negocio más core", dijo Altozano.