Empresas y finanzas
Empresa vendía como 100% italiano aceite oliva España, Italia, Grecia y Túnez
Roma, 13 jul (EFECOM).- La Guardia de Finanza (policía fiscal) ha ordenado la retirada de unas 2.000 toneladas de aceite de oliva del mercado italiano, que una empresa aceitera vendió como "100% italiano" para obtener más beneficios, aunque procedían de España, Italia, Grecia y Túnez.
Los agentes informaron hoy de la operación, denominada "Mancha de aceite", en la que, hasta el momento, se han incautado unas dos toneladas del aceite vendido en toda Italia con falsa denominación de origen.
La empresa, con sede en la provincia sureña de Bari, importaba aceite virgen y virgen extra de esos países para hacer una mezcla que, aunque "no afectaba la calidad para su consumo", le servía para obtener "más beneficios", indicó a Efe un portavoz de este cuerpo policial.
Las investigaciones, aún en curso, iniciaron tras inspeccionar las actividades de varias empresas embotelladoras, en el marco de un programa del Ministerio de Agricultura para el control de la denominación de origen en los aceites de oliva italianos.
Tras saber de la operación, la asociación de agricultores Coldiretti exigió el cumplimiento de indicar en las etiquetas la procedencia de los productos y así facilitar los controles y mayor información al consumidor.
También recordó que Italia es el segundo productor de aceite de oliva en Europa "con 38 denominaciones de origen reconocidas por la Unión Europea que desarrollan un valor de la producción agrícola de casi dos mil millones de euros". EFECOM
ifb/jl/jma