ACS lanzará una OPA por Hochtief con acciones y sin prima
MADRID/FRANCFORT (Reuters) - La constructora ACS dijo el jueves que va a lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) por su participada Hotchtief, en una operación que valoraría la alemana en algo menos de 3.900 millones de euros y que se realizaría con entrega de acciones y sin prima para los accionistas.
ACS dijo que entregaría 8 acciones propias por cada 5 títulos de la alemana, una relación de canje que resulta de la media de cotización de ambas sociedades en los últimos tres meses y que la valora por debajo de su actual capitalización.
La ecuación de canje se ajusta estrictamente al mínimo exigido por la ley de opas en Alemania que establece también la obligatoriedad de ofertar por el 100 por ciento del capital si se supera el 30 por ciento.
Fuentes conocedoras de la operación dijeron que ACS sólo está buscando elevar su participación en Hochtief por encima del 30 por ciento, poder comprar más acciones posteriormente y elevar su participación por encima del 50 por ciento a medio plazo y consolidar en sus cuentas la participación.
A las 1224 hora local, los títulos de Hochtief cotizaban 58,2 euros por título, un 3,36 por ciento más, diluyendo las fuertes ganancias iniciales llegaron al 10 por ciento, mientras que las acciones de ACS subían un 1,59 por ciento.
Teniendo en cuenta la previsión de escasa aceptación por el cálculo de canje ofrecido, ACS no tendría necesariamente que ampliar capital y podría utilizar las acciones que posee en autocartera, que ascienden al 5,21 por ciento del capital, según los registros de la CNMV.
Únicamente con la autocartera que posee ACS y teniendo en cuenta las condiciones de la oferta, la constructora española podría hacerse con aproximadamente el 14,5 por ciento de Hochtief.
Según cálculos realizados por analistas, la oferta - en la que ACS ha sido asesorada por Lazard - supone valorar cada acción de Hochtief en 55,68 euros por título.
"El Grupo ACS ha decidido formular una Oferta Pública de Adquisición dirigida a la totalidad de los accionistas de la compañía alemana Hochtief (en la que actualmente ostenta una participación cercana al 30%) pagadera en acciones a razón de 8 acciones de ACS por cada 5 acciones de Hochtief", dijo ACS en un comunicado a la CNMV.
Dos analistas que pidieron el anonimato dijeron que la constructora ha convocado una conference call el viernes a las 1400 hora local para explicar la operación.
FUERTES MINUSVALÍAS EN HOCHTIEF
La constructora española acumula unas fuertes minusvalías en su participación en la alemana. Según consta en una comunicación remitida por ACS a la CNMV a finales de julio, la constructora tenía contabilizado a cierre de 2009 su participación a un precio medio aproximado de 74,3 euros por título.
Este precio está muy por encima del entorno de 58 euros a los que cotiza actualmente Hochtief, por lo que, de lograr aceptación, la operación le permitiría a la constructora promediar su participación en la alemana.
En la comunicación a la CNMV, ACS considera que la participación en Hochtief tiene un "valor recuperable" de 75,69 euros por título, significativamente por encima del precio equivalente al que pretende realizar la opa.
HIPERACTIVIDAD CORPORATIVA CON ALTA DEUDA
Con una deuda cercana a los 10.500 millones de euros a 30 de junio, ACS está liderando una frenética actividad corporativa en los últimos meses, después de haber llegado a un acuerdo a principios de agosto para vender parte de su participación en Abertis a CVC.
Además de la operación de Abertis, ACS también enajenó su negocio de puertos, en dos movimientos que le han permitido captar liquidez por alrededor de 2.450 millones de euros.
La constructora podría utilizar estos fondos para continuar su asalto a Iberdrola, donde posee el 12 por ciento entre participación directa y derivados, o destinarlos a reducir su importante deuda.
Además, la constructora podría completar su ansia de liquidez en los próximos meses con una emisión de bonos simples o convertibles, tras haber reconocido a mediados de mayo que estaba estudiando la colocación de una emisión de entre 750 y 1.500 millones de euros entre inversores minoristas.