Empresas y finanzas

Negociación en Ercros se estanca por el futuro de planta de Monzón (Huesca)



    Barcelona, 11 jul (EFECOM).- La negociación entre el grupo químico Ercros y los sindicatos UGT, CCOO, USO y el aragonés SOA sobre el plan de eficiencia 2007-2010, que prevé el cierre de cinco centros y un recorte de plantilla de 355 personas, se ha estancado debido a las discrepancias sobre el futuro de la planta de Monzón (Huesca).

    Ambas partes se reunieron ayer en Barcelona durante todo el día para negociar la reestructuración de Ercros, que ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) -que todavía no ha presentado- que afecta a 290 trabajadores distribuidos entre los centros de Monzón (111), Aranjuez (60), Sabiñánigo (29), los tres de Agrocros en Huelva, Silla y Catadau (33), Palos (23), los tres de Vila-seca y Tarragona (20), Cartagena (10) y las oficinas de Barcelona (4).

    Según han informado hoy a Efe fuentes sindicales presentes en la reunión, Ercros mantiene la necesidad de cerrar la planta de Monzón, mientras que los sindicatos aceptan que se traslade una parte de la producción de este centro a Vila-seca (Tarragona), siempre que se conserve alguna actividad en la fábrica oscense, donde sólo 17 de los 111 empleados afectados pueden optar a prejubilaciones.

    Los sindicatos tratan de salvar el centro de Monzón con el mantenimiento de la producción de resinas y de la actividad de investigación y desarrollo, lo que permitiría conservar unos 50 puestos de trabajo.

    En la reunión de ayer participaron todos los directores de las factorías afectadas por el plan de eficiencia de Ecros, que justificaron las medidas adoptadas en sus respectivos centros.

    Los representantes de la plantilla se negaron a entrar a negociar el ajuste fábrica a fábrica, ya que prefieren abordar la reestructuración en el conjunto del grupo presidido por Antoni Zabalza.

    Según las mismas fuentes sindicales, los representantes de la dirección de Ercros amenazaron con presentar el ERE -lo que limitaría el margen de entendimiento entre ambas partes a un mes- ante el estancamiento de la negociación, a lo que los sindicatos respondieron con la advertencia de que convocarían huelgas en las 17 fábricas que el grupo tiene en España.

    Ercros no ha querido comentar el resultado de la reunión de ayer y se ha limitado a recordar que el proceso de negociación será largo.

    Para financiar el cierre y desmantelamiento de las fábricas, así como las indemnizaciones que cobrarán los afectados, el grupo químico ha ampliado capital por un importe efectivo de 143,75 millones.

    La compañía, que anunció hace unos meses el cierre de sus fábricas de Sant Celoni, Monzón, Huelva, Silla y Catadau (Valencia) dentro del plan de eficiencia 2007-2010, dispone en la actualidad de 18 plantas -una de ellas situada en Alemania- y emplea a 2.100 trabajadores. EFECOM

    mf/mg/jla