Iberia y British Airways buscan socios al margen de Oneworld
- La relación en la alianza se enfría tras la mala situación de Malév y Mexicana
La solidez de Oneworld, la alianza aérea que lideran British Airways, American Airlines e Iberia, comienza a mostrar síntomas de agotamiento. Las relaciones entre los socios se han enfriado durante los últimos meses tras la mala situación de la compañía aérea húngara Malév y Mexicana de Aviación. Esta inesperada situación ha llevado a IAG (International Airlines Group), el nuevo gigante aéreo formado por BA e Iberia, a buscar socios fuera de Oneworld.
El pasado fin de semana, Willie Walsh, consejero delegado de British Airways, aseguraba que hay una lista de una docena de aerolíneas con las que podrían fusionarse, pero detrás de esta afirmación se esconde un comienzo de cambio de aires.
Según ha podido saber este periódico de fuentes conocedoras del proceso, esta decisión de llamar a la puerta de nuevos socios se ha precipitado todavía más tras la última reunión de Oneworld celebrada hace varias semanas "y en la que se hizo evidente este malestar general".
Tanto en British Airways como en Iberia existe cierto nerviosismo porque, aunque la fusión supone un gran paso adelante en el proceso de concentración mundial, sigue siendo un grupo relativamente pequeño si se le compara con otros como, por ejemplo, Lufthansa. La aerolínea alemana ha puesto en marcha una agresiva política de adquisiciones en los últimos años, con la incorporación al grupo de varias aerolíneas europeas como Austrian Airlines, Brussels Airlines y la británica BMI.
No es el socio idóneo
Aunque Walsh ha anunciado públicamente que LAN Chile -uno de los miembros más renombrados de Oneworld con una trayectoria intachable en los últimos años- está entre los candidatos, las mismas fuentes aseguran que "no sería el socio idóneo" por varios motivos.
El primero de ellos son sus negociaciones abiertas con la aerolínea brasileña TAM, que pertenece a la alianza Star Alliance. El segundo de ellos, tal vez el más importante, es que buena parte de su negocio se solaparía con las actividades de Iberia en Latinoamérica, algo que el socio español de IAG no vería con buenos ojos. Una posibilidad sobre la que fuentes oficiales de la compañía con sede en Barajas no hacen comentarios.
Desde BA, un portavoz oficial explica que nada tiene que ver la lista de candidatos anunciada por Walsh con la marcha de Oneworld como alianza. Pero lo cierto es que excepto por la fusión de British e Iberia y la alianza transatlántica con American Airlines, otros intentos de acercamiento han sido un sonado fracaso como el anuncio de boda entre la compañía dirigida por Willie Walsh y el gigante australiano Qantas. Una propuesta que no llegó al altar por las trabas del Gobierno australiano.
Todos estos antecedentes en Oneworld se suman ahora a la situación de varios de sus socios. El grupo aéreo húngaro Malév, que fue nacionalizado este año, está en una situación muy delicada y podría ser declarado en quiebra para devolver 100 millones de euros.
El caso de Mexicana de Aviación -la primera aerolínea del país azteca- es más reciente y más grave, ya que dejó de operar a finales del mes de agosto por sus problemas financieros con una deuda que supera los 500 millones de euros.
Con esta lista de aerolíneas en cartera, Walsh arriesga al poner sus cartas sobre la mesa antes de que Iberia dé su visto bueno definitivo a la fusión, una decisión cuyo plazo expira a finales de septiembre.