Empresas y finanzas
REN con 194.000 accionistas tras la Oferta Pública de Venta
Lisboa, 9 jul (EFECOM).- Redes Energéticas Nacionales de Portugal (REN) contará con 194.000 accionistas, tras conocerse hoy el resultado de la Oferta Pública de Venta (OPV) del 19 por ciento que el Estado controlaba en la gestora del transporte de electricidad.
La Bolsa portuguesa, Euronext de Lisboa, informó hoy en sesión especial de que la demanda de acciones superó en 109 veces a la oferta, en una operación en la que también salió a la venta el 5 por ciento que Energías de Portugal (EDP), que en España controla HC Energía, poseía en la compañía.
La venta de más de 80 millones de títulos rindió 216,5 millones de euros al Estado portugués, aunque las arcas públicas recibirán en total 275 millones de euros, al sumar a la OPV el valor de la venta de directa de acciones del antiguo monopolio estatal.
Inversores institucionales españoles adquirieron el 17 por ciento de la participación puesta a la venta, solamente superados por los de nacionalidad portuguesa, que compraron un 37 por ciento del citado paquete.
Tras la operación, 150.570 accionistas controlarán más de 250 títulos de la empresa, según los datos difundidos por Euronext de Lisboa.
El ministro de Finanzas luso, Fernando Teixeira dos Santos, anunció hoy que su Ejecutivo valora una segunda fase de privatización en REN.
"El mercado está en condiciones de absorber más acciones de REN. Con certeza habrá una segunda operación en la compañía, aunque no tiene que ser de manera inmediata", aseguró Teixeira dos Santos.
El Gobierno luso fijó en 2,75 euros el precio de las acciones para una OPV que se desarrolló entre el 15 de junio y el pasado viernes, día 6.
El presidente de la REN, José Penedós, había señalado su intención de continuar la privatización del capital de la empresa a imagen de sus congéneres en España.
Tras la operación, un 24 por ciento del total del capital quedó disperso en Bolsa, mientras que la sociedad estatal Parpública se mantiene con primer accionista con el 31 por ciento de los títulos.
La también estatal Caixa Geral de Depósitos (CGD) es la segunda entidad con un 20 por ciento del capital. EFECOM
arm/pam