Empresas se suman reto cambio climático y suavizan climatización en verano
Madrid, 30 jun (EFECOM).- Numerosas empresas españolas han adoptado ya planes específicos para ahorrar energía y utilizar ésta de una manera más eficiente y, en verano, han optado por suavizar los sistemas de aire acondicionado y por elevar la temperatura hasta el entorno de los 24 grados.
Pocas se han atrevido sin embargo a recomendar a sus trabajadores que no utilicen los trajes de chaqueta, la corbata o camisas de manga larga y que opten durante el periodo estival por vestimentas más cómodas y frescas.
Sí ha lanzado ese mensaje a sus empleados la empresa Acciona, en la que trabajan unas 35.000 personas, que ha sugerido a los trabajadores que se liberen de las corbatas y de los trajes durante los meses de más calor "siempre que las circunstancias de trabajo no aconsejen lo contrario".
Este grupo ha decidido incrementar entre 1 y 2 grados la temperatura de climatización de sus oficinas y situar ésta entre 23 y 24 grados.
Una iniciativa similar ha sido también promovida por el Ministerio de Industria, que ha emitido una orden dirigida para limitar, en todos los edificios dependientes de la administración general el Estado, la temperatura mínima del aire acondicionado en 24 grados.
El Corte Inglés cuenta con un Comité de Ahorro Energético que ha promovido numerosas iniciativas para lograr un consumo más eficiente de la energía.
La horquilla en la que sitúan los aparatos de aire acondicionado oscila entre los 23 y los 25 grados, según datos de esta empresa, que ha advertido de las diferentes necesidades en cada área y de que no se puede equiparar la zona de supermercado con la de probadores.
Muchas empresas, según los datos recabados por EFE, han optado por sustituir sus lámparas convencionales por bombillas o fluorescentes de bajo consumo, por descartar la iluminación permanente en zonas de paso, en las que se han instalado detectores de presencia para encender y apagar las luces.
La Agencia EFE ha puesto en marcha la campaña "Sin ti no soy nada. Apágame" para recordar a los empleados la importancia de apagar el ordenador al terminar la jornada, con el fin de conseguir una temperatura más confortable y de disminuir la electricidad estática y los problemas físicos que acarrea una humedad baja en el ambiente.
La iniciativa pretende además reducir el consumo energético, disminuir las emisiones de dióxido de carbono y contribuir así a combatir el calentamiento global.
La Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (ANEPA) ha aconsejado mantener el aire acondicionado en torno a los 22 grados, aunque en las oficinas la temperatura se puede situar en los 24 o 25 grados.
Según esta organización, el aire acondicionado pueden tener repercusiones negativas sobre la salud si está indebidamente mantenido, lo que hace que en el aire haya polvo y ácaros que afectan a las vías respiratorias.
También el frío "excesivo", según esta asociación, puede provocar problemas, principalmente de garganta y musculares, que conllevan bajas laborales de uno o dos días de duración. EFECOM
fc-rc/pz/mdo