Empresas y finanzas
Kepco aterriza en Salamanca para extraer uranio
La energética surcoreana Kepco se hará con el 31,5% de la producción estimada de uranio de los yacimientos de La Alameda de Garcón y Saelices El Chico (Salamanca), para lo cual pagará alrededor de 55 millones de euros a la australiana Berkeley, la compañía que tiene la licencia para extraer hasta el 90% del material cuantificado.
Hasta ahora, Berkeley solamente ha realizado sondeos para valorar la riqueza de uranio de estos yacimientos y no será hasta octubre de este año cuando comunique a ENUSA -la empresa pública de energía y combustibles- su voluntad de explotarlos a partir de finales de 2012.
A partir de entonces, el 10% del mineral extraído le corresponderá por ley a la compañía estatal y el 90% restante será para Berkeley y Kepco, llevándose esta última un 31,5% de las casi 32.000 toneladas que podrían quedar por extraer.
Por el momento, la única mina de la zona que ha sido explotada es la de Saelices El Chico, sobre la que ENUSA construyó la planta Quercus, en funcionamiento hasta el año 2000, fecha en la que el Gobierno entendió que era más rentable comprar uranio que producirlo y, por tanto, cerró todas las excavaciones.
Sin embargo, Kepco parece dispuesta a conseguir todo el uranio posible. Forma parte de la estrategia del Gobierno surcoreano para reducir en un 50% su dependencia del petróleo. Por eso, además de participar en las explotaciones salmantinas, también ha comprado un 10 por ciento de la producción que tiene la nuclear francesa Areva en Níger.