Empresas y finanzas

Terra Mítica anuncia un ERE temporal que podía afectar a toda la plantilla



    Los nuevos gestores del parque temático Terra Mítica de Benidorm han anunciado al comité de empresa la presentación de un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter "temporal" que, inicialmente, afectará "a la práctica totalidad" de la plantilla, según han informado fuentes sindicales.

    El número de trabajadores de Terra Mítica es de 612, de los que 300 son fijos discontinuos, 106 tienen contratos fijos y 206 son eventuales, según ha explicado el secretario de Comunicación de CCOO en Alicante, Salvador Roig.

    El anuncio del ERE ha sido comunicado "verbalmente" al comité de empresa por el grupo empresarial Aqualandia, al que el pasado mes de julio la comisión ejecutiva de Terra Mítica le concedió el derecho de explotación del parque temático, que cumple ahora su décimo aniversario, bajo régimen de alquiler de industria.

    Este anuncio no ha sido confirmado ni desmentido por los responsables de Terra Mítica, con quienes EFE ha intentado ponerse en contacto.

    "Hasta que la comunicación no sea oficial y por escrito, no sabemos si el ERE afecta a todos los trabajadores y cuáles son los motivos que aduce la empresa para la presentación del mismo", ha manifestado Roig.

    Cerrarán para reformar

    Al parecer, la dirección de Terra Mítica "hará oficial" el ERE el próximo jueves durante una reunión con el comité de empresa.

    Roig, la intención de Aqualandia-Mundomar, que se hizo con la gestión del parque el pasado 28 de julio, es adelantar el cierre de la temporada desde el 18 de diciembre previsto inicialmente hasta finales de septiembre, con el objeto de realizar una reforma del parque que podría prolongarse durante seis meses. Esto supondría además que la temporada 2011 no podría comenzar hasta el mes de abril.

    En opinión del sindicato, la presentación del ERE tendría consecuencias laborales negativas de distinta índole, especialmente para los 300 trabajadores fijos discontinuos. Como el cierre se adelanta tres meses, la mayoría de estos empleados no alcanzaría la base mínima de cotización para "cobrar el desempleo", al margen de que muchos de ellos ya han agotado en años anteriores esta posibilidad.

    Por lo que respecta a los 206 eventuales, el ERE "casi no les afecta", ya que son trabajadores contratados principalmente para los meses de verano y "casi todos" terminan su relación contractual en agosto o septiembre.

    En cuanto a los 106 fijos, adscritos a las áreas de oficinas, mantenimiento y servicios comerciales, éstos podrán cobrar el desempleo. No obstante, "no está claro aún que a todos ellos les afecte el ERE", ha matizado Roig.

    Mantener la viabilidad

    Sin embargo, el responsable sindical de CCOO ha recordado que el contrato de alquiler de industria con Aqualandia tiene como objetivo mantener la viabilidad de la sociedad e incluye, por parte del arrendatario, "hacerse cargo de la actual plantilla del parque y de su equipo directivo".

    Por ello, según ha expuesto, "hay una garantía verbal de mantener los puestos de trabajo, lo que se traduce en que en marzo de 2011 -fecha de finalización de las obras de mejora del parque- todos los trabajadores volverán a sus empleos".

    En este sentido, Roig ha anunciado que su sindicato defenderá "una garantía de mantenimiento de los puestos de trabajo" y solicitara a la Generalitat "una absoluta implicación" en este mismo objetivo. "Los empleados están ilusionados con la llegada de Aqualandia a la gestión de Terra Mítica, pues se trata de una empresa profesional del sector y de reconocido prestigio, pero el anuncio del ERE ha supuesto un jarro de agua fría", ha añadido el representante sindical.