Empresas y finanzas

Príncipe Asturias destaca contribución la Garrotxa al crecimiento económico



    Olot (Girona), 28 jun (EFECOM).- El Príncipe de Asturias ha destacado "las numerosas iniciativas con que la Garrotxa contribuye al crecimiento económico, al bienestar social, el arte y la cultura de Cataluña y de toda España" durante la entrega de premios a las mejores iniciativas y trayectorias de esta comarca gerundense.

    El Príncipe Felipe de Borbón, que ha visitado hoy la comarca de la Garrotxa, ha hecho estas declaraciones durante la entrega de los premios de la "Nit del Garrotxí de l'Any", un acto organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Olot que ha reunido a más de 450 personas.

    Como mejor iniciativa empresarial de la Garrotxa, ha sido distinguida la empresa Aigua de Sant Aniol, que exporta agua a Japón y "cuya capacidad de innovación y de trabajo ha logrado hacer llegar tan lejos el agua excelente de la Garrotxa", de acuerdo con el fallo del jurado que ha leído el Príncipe de Asturias y Girona.

    El premio a la mejor iniciativa social ha sido para la Asociación de Donantes de Sangre de la Garrotxa "por su ejemplo de movilización social y encomiable esfuerzo de solidaridad".

    Asimismo, el premio a la mejor iniciativa promocional ha recaído en la cooperativa La Fageda, cuyas instalaciones ha visitado esta tarde Felipe de Borbón, "por su sensibilidad social vinculada a la calidad profesional que le han permitido competir con primeras marcas".

    El premio a la mejor trayectoria personal ha sido para Ramón Sala Canadell, "hombre conciliador de larga trayectoria en la política y la cultura, permanente divulgador de los valores de la Garrotxa y su población".

    Felipe de Borbón, que ha visitado pro primera vez esta comarca de Girona, ha trasladado a los asistentes los saludos del Rey Juan Carlos, que visitó Olot en 1976, y de su esposa Letizia.

    Con motivo de la visita del Príncipe, unos 200 jóvenes se han concentrado hacia las 20.00 horas en la plaza Doctor Ferrer de Olot, donde media hora después ha comenzado un pasacalle que se ha desarrollado sin incidentes.

    En Paseo d'en Blay, conocido popularmente como El Firal, han desplegado una bandera independentista y han coreado lemas como "no volem ser una regió més d'Espanya" (no queremos ser una región más de España). EFECOM

    cgi/cga/jl/sv