Empresas y finanzas

Construcción nuevas viviendas en Cataluña pierde fuerza y sólo crece 2,3%



    Barcelona, 28 jun (EFECOM).- Las viviendas iniciadas en Cataluña entre abril del 2006 y marzo del 2007 fueron 130.015, cifra que supone un ligero incremento del 2,3% respecto del mismo período del año anterior, informó hoy la Cámara Oficial de Contratistas de Obras de Cataluña

    Por los datos del departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat elaborados por la Cámara Oficial de Contratistas de Obras de Cataluña (COCC), este aumento del 2,3% "contrasta con el aumento del 17,9% del período equivalente en 2006 respecto al de 2005".

    En sólo tres meses, la tendencia en la variación del número de viviendas iniciadas ha perdido 15,6 puntos porcentuales, lo que refleja una pérdida de dinamismo.

    Las zonas urbanas son las que más acusan el cambio de ciclo y así en el área metropolitana de Barcelona (que incluye, además del Barcelonès, las comarcas del Alt Penedès, Baix Llobregat, Garraf, Maresme, Vallès Oriental y Vallès Occidental) aumenta el número de viviendas iniciadas en tan sólo un 1,4%.

    Las comarcas del Gironès y el Tarragonès aumentan en un 3,1% y un 3,8%, respectivamente, mientras que el Segrià disminuye el número de viviendas iniciadas, con una bajada del 4,5%.

    Por comarcas, en 28 de un total de 41 aumenta el número de viviendas iniciadas y, de éstas, hasta 11 comarcas consiguen variaciones del 10% o superior, como son Alt Camp, Alta Ribagorça, Garraf, Baix Empordà, Montsià, Osona, Segarra, Pla de l'Estany, Garrotxa, Priorat y Terra Alta.

    Con variaciones del 5%, pero sin llegar al 10%, hay 7 comarcas: Pla d'Urgell, Maresme, Baix Ebre, Urgell, Alt Urgell, Solsonès y Val d'Aran.

    Con variación positiva pero sin llegar al 5% se hallan diez comarcas: Alt Empordà, Vallès Occidental, Anoia, Pallars Sobirà, Baix Penedès, Ripollès, Ribera d'Ebre, Gironès, Alt Penedès y Tarragonès.

    Finalmente, 13 comarcas disminuyen el número de viviendas iniciadas: Bages, Barcelonès, Garrigues, Baix Llobregat, Vallès Oriental, Baix Camp, Berguedà, Pallars Jussà, Segrià, Cerdanya, Selva, Noguera y Conca de Barberà.

    Las caídas en el número de nuevas viviendas construidas oscilan entre la ligera disminución del Bages (-0,2%) al -12,3% de la Conca de Barberà.

    En las zonas urbanas, donde reside el 76% de la población catalana, se iniciaron en 2006 el 53% de las viviendas, mientras que en las zonas turísticas, con un 12% de la población, se empezaron el 27% de ellas, con lo que "se agudiza el desequilibrio entre población y número de viviendas iniciadas", señala el comunicado.

    Finalmente, en el resto de comarcas de Cataluña, en donde reside el 12% de la población, se iniciaron el 20% de las viviendas en 2006. EFECOM

    ml/rq/jma