ACS reordena su participación en Abertis: venderá el 15,55% a CVC Capital
La empresa presidida por Florentino Pérez ha alcanzado un acuerdo para transmitir a dos sociedades participadas con CVC Capital su participación del 25,8% en Abertis a un precio de 15 euros por acción, en una operación que valora la participación en 2.863 millones, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
ACS repartirá su participación en dos sociedades: una española, Admirabilia, que adquirirá un 10,28% de Abertis y estará controlada en un 99% por ACS y en un 1% por CVC Capital. De esta forma, ACS mantendrá el control indirecto de una participación en Abertis y obtendrá una entrada de caja contable de 2.300 millones de euros, con 1.700 millones de euros disponibles tras las aportaciones al vehículo.
La operación se ha financiado al 50% con capital y deuda tras la firma de un crédito sindicado de 1.500 millones de euros. Teniendo en cuenta que el vehículo de gestión conjunta esta participado en un 40% por ACS y en el 60% por CVC, ACS cede al fondo el control de un 15,5% de la concesionaria por unos 1.720 millones de euros.
Reducirá su deuda en 1.700 millones
La operación se financia a partes iguales con caja y deuda, por lo que ACS tendrá que aportar cerca de 550 millones de euros a las sociedades y asumir el 40% del crédito (600 millones de euros).
Teniendo en cuenta estas dos variables, la operación permitirá a ACS reducir su deuda en unos 1.700 millones de euros hasta alrededor de 8.700 millones s o utilizar los recursos obtenidos en otros menesteres, como podría ser el proyectado asalto a Iberdrola.
La presencia garantizada de la constructora en el consejo de Abertis permitirá seguir consolidando su participación por equivalencia. A junio, Abertis aportó 78,5 millones al beneficio bruto de ACS. "Es una operación muy positiva para ACS, pierden control en Abertis, pero mantienen la consolidación por puesta en equivalencia y desestresan el balance", dijo un analista. "La cuestión es ver cómo va a usar los fondos; si lo hace para reducir deuda o para llevar a cabo el tan cacareado aumento de su participación en Iberdrola".
Acuciada por unas deudas de 10.400 millones de euros, ACS recientemente también vendió gran parte de su división de puertos Dragados SPL en una operación que le permitiría ingresar unos 150 millones de euros.
Criteria seguirá
Por otra parte, Criteria dijo en otro comunicado que su intención es seguir siendo accionista de referencia de Abertis (donde tiene un 28%) tras el acuerdo alcanzado entre ACS y CVC, y que espera que se mantenga la política de dividendo.
"Criteria ha manifestado a ACS su opinión, sin que pueda entenderse como un compromiso, de que la actual política de dividendos de Abertis es satisfactoria, que cuenta con el respaldo de la base accionarial de Abertis y que, por tanto, espera que el pay out no disminuya en el futuro", dijo el holding de participadas de La Caixa.
¿Una nueva Abertis?
El interés de un fondo de capital riesgo en el capital de una sociedad destacada por su gran generación de caja y unos elevados dividendos ha sorprendido a parte del mercado, particularmente cuando la idea inicial de CVC era la toma de control apalancada de toda la compañía, incluyendo en el acuerdo al otro accionista de referencia, La Caixa.
Descolgado de la operación el holding de participaciones de la caja, Criteria, el acuerdo alcanzado con ACS cuenta con el beneplácito de la entidad catalana, que seguirá controlando cerca del 2% de la concesionaria.
"El precio pagado por CVC supone una prima del 13% y, teniendo en cuenta que no se trata de una participación de control, creo que puede apuntar a que hay consenso con La Caixa sobre algunos asuntos de gobierno", explicó un analista.
"El interés del capital riesgo parece demostrar que gestionando Abertis con un perfil más financiero se pueden obtener valoraciones superiores a lo que capitaliza", señaló otro analista.