Empresas y finanzas

Los coches oficiales aprovechan las 'gangas' que ofrecen las aseguradoras

  • Cerca de 1.500 vehículos 'huyen' del consorcio público de seguros en cinco meses


La guerra de precios de las aseguradoras también interesa a los coches oficiales de las diferentes instituciones del Estado. Estos vehículos, que normalmente recurren al servicio de aseguramiento que presta el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), han decidido lanzarse a la busca de ofertas y un total de 1.500 han encontrado precios más atractivos durante los primeros cinco meses del año.

Según los datos que maneja el CCS, mientras que a cierre de 2009 se contabilizaban un total de 78.397 vehículos entre turismos, vehículos comerciales, camiones, autocares, vehículos industriales, remolques, ciclomotores y motocicletas, la cifra se redujo a cierre de mayo hasta las 76.908 unidades.

El recorte más abrupto se produjo en los vehículos oficiales de tercera categoría (ciclomotores y motocicletas). Este segmento al que las principales aseguradoras han vuelto, pese a que siempre ha sido considerado uno de los mayor siniestralidad, fue el más ha salido al mercado en busca de gangas. Así, frente a las 20.294 motos y motocicletas que las diferentes administraciones del Estado mantenían aseguradas con el Consorcio al cierre de 2009, en los cinco primeros meses un total de 991 decidieron acudir a un seguro privado.

Los turismos y los vehículos comerciales (primera categoría) fue el otro segmento que descubrió las suculentas ofertas que se podían encontrar en el sector privado. En los primeros cinco meses del año fueron 398 los vehículos que aparcaron en el sector privado dejando la cifra asegurada por el consorcio en los 50.434 unidades entre turismos y vehículos comerciales.

Menos "gangas" que en 2009

Hasta el mes de mayo sólo fueron cien unidades, entre camiones, autocares, vehículos industriales y remolques, los que encontraron un mejor precio de su seguro en el sector privado.

Pero estas cifras aún distan mucho de las que se registraron el cierre de 2009. El total de vehículos oficiales que se pasaron al sector privado alcanzó las 28.666 unidades, al pasar de 107.063 a 78.397, lo que representa un descenso del 26,7%.

Buena parte de ese abultado descenso se justifica por la decisión del Ministerio de Defensa de adjudicar la mayor parte del seguro de sus vehículos a la aseguradora AIG tras firmar un contrato por 5,5 millones de euros para dar cobertura a sus vehículos del Ejército de Tierra.

'Fuga' de camiones

Entre camiones, autocares, vehículos industriales y remolques se fugaron 20.527 vehículos, lo que supuso una merma en la cartera del CCS del 73,8%.

Aunque menos abultada también fue importante el descenso del 12% en turismo y vehículos comerciales, al cambiarse de asegurador un total de 6.967 unidades. Ciclomotores y motocicletas fueron más remisas a ese cambio al deciderse a ello tan sólo 1.172 unidades, el 5,4% menos.

Sin embargo, el Consorcio ya se prepara para una pérdida de asegurados, pero, en este caso, por los ajustes de las Administraciones.