El juez dice que Díaz Ferrán eludió los pagos a Hacienda desde 2008
- Un año antes ingresó, junto a Pascual, 178,9 millones por la venta de Pullmantur
Air Comet se encontraba ya en situación de insolvencia meses antes de que se declarara el concurso de acreedores el pasado 26 de marzo. O eso es, al menos, lo que cree el juez Javier Yañez Evangelista, del juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid.
En un auto dictado el pasado 3 de agosto, el magistrado apunta a Gerardo Díaz Ferrán y su socio Gonzalo Pascual como responsables de la quiebra de la compañía y ordena el embargo de bienes por valor de 37,65 millones de euros.
Cubrir deudas
La decisión se ha tomado al comprobar que, previsiblemente, los activos de Air Comet no sean suficientes para cubrir sus deudas y tras resultar "indiciariamente acreditada la posible calificación culpable del concurso". El presidente de la CEOE deberá responder así con su patrimonio y pagar los compromisos con los bienes que suma a través de la sociedad Inversiones Grudisan.
El juez explica en el auto que Air Comet "se hallaba ya en situación de insolvencia con anterioridad al inicio del plazo de solicitud del concurso".
En enero de 2008 se dejó de pagar el IRPF
Desde enero de 2008 se dejaron de pagar las retenciones del IRPF de la plantilla, acumulando además entre ese año y el siguiente un pasivo con la Seguridad Social por un importe de 7,3 millones de euros. Todo ello hasta que en 2009 se dejaron de abonar además las nóminas de un millar de trabajadores del grupo.
Air Comet presentó ante el juez un activo de 84,5 millones de euros frente a un pasivo de 310,4 millones. Sin embargo, el juzgado informó ya en el mes de abril en un comunicado que el activo exacto no se podía calcular, ya que está integrado principalmente por bienes intangibles. De la deuda total de 310 millones de euros, cerca de 160 millones son deudas con empresas del mismo grupo.
Desde entonces, los problemas además se han multiplicado. "Es evidente que la sociedad se verá abocada a la liquidación si tenemos en cuenta el cese de la actividad comercial y la extinción de las relaciones laborales de la concursada, salvo los trabajadores que desarrollan las tareas de carácter administrativo", dice ahora el auto.
Suspensión de vuelos
Air Comet quebró y suspendió todos sus vuelos el 22 de diciembre de 2009, dejando en tierra a miles de pasajeros, la mayoría inmigrantes latinoamericanos que se disponían a pasar las navidades en sus países. La decisión partió de un juez de la Corte Suprema de Londres, a instancias de una demanda presentada por el banco alemán Nord Bank, al que la compañía le debía 25 millones de dólares (17,2 millones de euros). A raíz de aquello, unos 2.000 ecuatorianos presentaron una denuncia reclamando un total de 2,5 millones de euros de indemnización.
Lea la información completa en la edición de fin de semana de su diario elEconomista