Economía/Empresas.- Boluda espera que la OPA lanzada por los socios de Aguas de Valencia se apruebe la próxima semana
VALENCIA, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente del Grupo Aguas de Valencia, Vicente Boluda, aseguró hoy que espera que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por los socios locales de esta compañía para adquirir el 100 por ciento de su accionariado, se apruebe la próxima semana.
Boluda, que hoy presidió la Junta General de Accionistas ordinaria de Aguas de Valencia, manifestó tras esta reunión, al ser preguntado por la situación en la que se encuentra esta OPA, que sus impulsores están "esperando que sea aprobada la semana que viene" aunque indicó que no lo ha asegurado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Apuntó que queda por resolver "las últimas documentaciones", que "se mandaron hace una semana o así". Explicó que éstas se refieren a "las sociedades que han acudido a la formación de Agval --sociedad constituida por Banco de Valencia, Fomento Urbano de Castellón, Boluda Inversiones, SBB Participaciones, Calviga, Becsa, Actividades Recreativas e Industriales y Luis Batalla con el fin de presentar la Oferta Pública de Adquisición por el total del capital de Aguas de Valencia-- para lanzar la OPA".
En este sentido, agregó que la Oferta Pública de Adquisición "está presentada" y que ahora es la Comisión Nacional del Mercado de Valores quien "tiene que aprobarla". Manifestó que "para aprobarla necesita unos requerimientos que se han de cumplir" y seguir "unos trámites" y señaló que las firmas que la han lanzado "tienen que aportar determinados documentos y determinados balances".
Asimismo, comentó que la ley "obliga" a los accionistas que concentran más del 60 por ciento del capital de una compañía a lanzar la OPA. Respecto a si el objetivo de esta decisión es dejar fuera de Aguas de Valencia a los socios franceses de la compañía --Saur, dueña del 33 por ciento del grupo--, aseguró que el fin de la Oferta Pública de Adquisición es "comprar el resto de acciones"
Vicente Boluda sostuvo al respecto que "cuando se conforma un grupo que tiene absolutamente todo el mando de la sociedad, porque su accionariado pasa a ser más del 60 por ciento, la OPA es para la defensa del resto, que si se quiere quedar se queda tranquilamente, como hemos estado muchos años, y, si se quiere marchar, tiene la posibilidad".
El presidente de Aguas de Valencia apuntó que "de momento", Saur "no ha dicho nada". Asimismo, indicó, respecto a qué pasaría si la OPA sale adelante con la sociedad en bolsa, que "primero vamos a ver cómo acaba la OPA a ver si venden, si compramos o no compramos, y luego ya tomaremos la decisión".
Por otro lado, sobre el precio lanzado para la compra del resto de capital del grupo, 90 euros por acción, Boluda señaló que cada acción está en 84 ó 85 euros y que la OPA se ha lanzado "con un precio superior al que está en bolsa".