Economía/Empresas.- Ryanair cree que Bruselas prohibirá su oferta sobre Air Lingus y lo atribuye a motivos políticos
La decisión se tomará como muy tarde el 4 de julio
BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
El director general de la aerolínea de bajo coste Ryanair, Michael O'Leary, dijo hoy que cree que la Comisión Europea prohibirá la semana que viene su oferta pública de adquisición (OPA) sobre la compañía de bandera irlandesa Aer Lingus y atribuyó esta decisión a motivos "políticos", ya que a su juicio la operación no plantea problemas de competencia.
"La decisión de la Comisión Europea de prohibir esta fusión entre dos aerolíneas de la UE que conjuntamente sólo representan el 5% del tráfico aéreo europeo no sólo no tiene precedentes sino que es ilegal", aseguró O'Leary.
Destacó que hasta ahora Bruselas ha dado luz verde a otras fusiones en el sector aéreo, como Air France/KLM o Lufthansa/Swiss, pese a que estas compañías controlan en sus aeropuertos base una cuota de mercado superior a la que acumularían Ryanair y Aer Lingus en Dublín.
El máximo dirigente de Ryanair insistió además en que el Ejecutivo comunitario ha ignorado el paquete de concesiones que propuso para resolver posibles problemas de competencia y que incluía, según dijo, 100 millones de euros de beneficios para los consumidores mediante la reducción en un 10% de las tarifas de corto recorrido de Aer Lingus y la supresión del recargo por carburante.
"La única conclusión que puede sacarse es que la decisión de la Comisión de vetar es política y tiene como objetivo apaciguar al Gobierno irlandés -que se ha opuesto a la fusión- en lugar de defender los intereses de los clientes de Aer Lingus y la competitividad de Europa en general", denunció el director general de Ryanair.
La compañía de bajo coste considera que la decisión del Ejecutivo comunitario dificultará la consolidación del sector y hará más difíciles operaciones como la toma de control de Iberia por parte de British Airways o de Alitalia por parte de Air One.
DECISION EL 4 DE JULIO
El portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, respondió a estas críticas asegurando que la decisión sobre si autorizar o no la OPA de Ryanair sobre Aer Lingus todavía no se ha tomado y por tanto "no se puede prejuzgar" si será negativa o positiva. El plazo para que la Comisión se pronuncie vence el próximo 4 de julio.
No obstante, rechazó enérgicamente que la decisión vaya a ser política porque "la Comisión tiene la obligación de ser totalmente imparcial y objetiva" y sus dictámenes pueden recurrirse ante el Tribunal de Luxemburgo.
Añadió que los intereses de los consumidores constituyen la principal preocupación del Ejecutivo comunitario a la hora de analizar una fusión. En este sentido, recordó que Bruselas lanzó una investigación en profundidad sobre esta operación en diciembre de 2006 al considerar que planteaba "graves problemas de competencia" y podría reducir las posibilidades de elección para los viajeros y llevar a un incremento de tarifas.