Santander cumple con las previsiones: ganó 4.445 millones
Banco Santander ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto se redujo un 1,6% en el primer semestre, hasta 4.445 millones de euros.
La tasa de morosidad de la entidad presidida por Emilio Botín ascendió tres centésimas, hasta situarse en el 3,37%, con una tasa de cobertura del 73%.
En cuanto a los ratios de solvencia de Santander (SAN.MC), el Tier 1 creció del 9,4% al 10,1% y el core capital del 7,5% al 8,6%. Los recursos propios ascendieron a 81.062 millones de euros, con un excedente de 32.941 millones de euros sobre el mínimo regulatorio exigido.
Las previsiones de la media de analistas recogida por FactSet hablan de un beneficio de 4.453 millones de euros, cifra ligeramente inferior (un 1,46%) al mismo periodo del año pasado.
Reitera sus objetivos de beneficio
El margen de intereses del banco alcanzó los 14.499 millones de euros, un 14,6% superior al del primer semestre del año pasado, en tanto que el margen bruto sumó 20.874 millones de euros, con un crecimiento del 7,8%. Por su parte, el margen neto se elevó un 6,6%, hasta los 12.063 millones de euros.
El 43% del beneficio obtenido en el primer semestre procedió de sus negocios en Europa Continental (el 22% de España), mientras que el 37% provino de Latinoamérica (el 22% de Brasil), el 17% de Reino Unido y el 3% de Sovereign.
La inversión crediticia neta de la firma alcanzó los 727.882 millones de euros hasta junio, un 5% más, mientras que los depósitos de clientes se elevaron un 23% hasta 595.300 millones.
RBS, en agosto
El presidente del banco, Emilio Botín, destacó que los resultados del primer semestre dan confianza en que la entidad cerrará el año con un beneficio "en el entorno" del obtenido en 2009, manteniendo además la retribución por acción, que fue de 0,60 euros. "Esto es posible gracias a nuestra fortaleza de balance y a nuestra diversificación geográfica", subrayó.
Por su parte, el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáenz, indicó que es probable que en el mes de agosto se cierre la compra de las oficinas de Royal Bank of Scotland (RBS). Durante un encuentro con analistas, el directivo reconoció que todavía "quedan puntos pendientes de discusión", aunque se trata de cuestiones "a superar". "Se van a buscar puntos de acuerdo y a lo largo del mes de agosto tendremos, posiblemente, una solución", añadió.