Unos 15.000 agricultores verá mejorada notablemente Seguridad Social en 2008
Valencia, 22 jun (EFECOM).- Un total de 15.000 agricultores de la Comunitat verá mejorada "notablemente" su Seguridad Social a partir del 1 de enero de 2008, según indicaron hoy fuentes de La Unió-Coag, después de que el Senado aprobara el pasado 19 de junio, la Ley para la integración del Régimen Agrario de la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
En un comunicado, La Unió valoró la Ley, que contó con el apoyo de todos los grupos, y apuntó que además de cumplir una de sus reivindicaciones "históricas", ésta articulará jurídicamente lo acordado el 20 de octubre de 2005 entre el Gobierno y las organizaciones profesionales agrarias.
Además de los agricultores y ganaderos encuadrados en el actual REASS, se verán beneficiados otros profesionales que en la actualidad están en el régimen transitorio establecido desde el 1 de enero del 2004 y en el Régimen de Autónomos (RETA).
Según La Unió, la nueva Ley crea un sistema "especial" para el sector agrario, que se encuadra en el marco del Régimen de Trabajadores Autónomos, con una serie de características como es su carácter multifuncional o la mejora "notable" de las pensiones y las prestaciones para aproximarlas al resto de trabajadores.
Además, señaló que el nuevo texto clarifica el campo de aplicación a los agricultores cuya renta neta esté por debajo de 26.000 euros, incluyendo a los ganaderos libres sin tierras, y se acepta una nueva contratación fija adaptada a las necesidades reales del modelo de explotación familiar.
"Este modelo resulta más social y justo y queda establecido para agricultores y ganaderos profesionales con niveles de renta reducidos y se reconoce la posibilidad de contratar a dos personas por explotación y una más por cada co-titular", señalaron fuentes de La Unió.
Por último, la Ley establece una rebaja del 30% de las cuotas durante cinco años para aquellos nuevos cotizantes que tengan 40 o menos años y sean cónyuges o descendientes del titular de la explotación, "una medida que facilitará la necesaria incorporación de hombres y mujeres jóvenes a la actividad agraria", concluyeron. EFECOM
rsm/fal/pam