TPG-BA pide apertura libros Iberia para saber cual es precio real aerolínea
Madrid, 22 jun (EFECOM).- El grupo formado por Texas Pacific Group (TPG), British Airways, y los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, ha solicitado la apertura de los libros de Iberia para "saber cual es el precio real de la compañía", indicaron a EFE fuentes próximas al consorcio.
Las mismas fuentes añadieron que la oferta presentada por TPG en marzo, de 3,6 euros por acción, y refrendada por BA y los fondos españoles el 29 de mayo en una carta de intenciones remitida al Consejo de Administración de Iberia "es invariable" mientras "no se pueda saber cual es el precio real de la compañía".
Este precio real viene dado por la apertura de los libros de Iberia que permiten conocer la situación de la compañía y a través de ella fijar un precio de referencia.
Para el consorcio, según las fuentes consultadas por EFE, "se trata de llevar a cabo, con la compra de Iberia, un proceso amistoso, pero se vincula la apertura de libros al lanzamiento de una oferta final, porque sin su conocimiento no se puede discutir del precio".
La idea de TPG y BA es fortalecer el desarrollo del proyecto industrial de Iberia con la creación de dos grandes hubs (centros de distribución) en Madrid y Londres, para cubrir desde la capital española, con Iberia, el Atlántico Sur, (Latinoamérica), y desde la ciudad británica el Atlántico Norte.
Las fuentes consultadas por EFE han señalado que "no se trata de solapar rutas que cubran Iberia o British, sino de que cada una haga lo que mejor sabe hacer, y que se complementen en los vuelos de largo recorrido transatlánticos".
El problema, según las mismas fuentes es que los accionistas del núcleo duro de Iberia, esperan recibir una oferta superior a los 3,6 euros por título, que estaría entre 3,8 y 3,9 euros por acción, para adoptar la postura de facilitar la información requerida por el consorcio que hasta ahora es el único posible comprador que ha mostrado su interés.
Iberia se mantiene esta semana en una horquilla de cotización en la bolsa que oscila entre los 3,70 y los 3,80 euros por acción.
El núcleo duro de Iberia posee el 36,50 por ciento del capital de la compañía, que está repartido entre British Airways que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.
El resto del capital está en manos de la SEPI, un 5,2 por ciento, y el 57,99 restante en la Bolsa.
La oferta actual por Iberia, sin haber sido abiertos sus libros, algo que se espera ocurra el 28 de junio, oscila entre los 3.750 millones de euros y los 4.000 millones, y de acuerdo con estas cifras el núcleo estable obtendría unos ingresos de entre 1.360 y 1.500 millones de euros por la venta del 36,50 por ciento que posee de la compañía.
Con estas cifras las empresas que conforman este grupo obtendrían una plusvalía total de entre 500 y 675 millones de euros, ya que pagaron en conjunto una cifra próxima a 860 millones de euros.EFECOM
jf/mdo