Empresas y finanzas
BBK anuncia que los recortes de personal en CajaSur son "necesarios"
El presidente de la caja vasca, Mario Fernández, ha confirmado hoy que la entidad vasca prepara los "necesarios" ajustes laborales en la plantilla de CajaSur, que serán pactados con los sindicatos, y cambios "relevantes" en su obra social que decidirá una fundación que se creará en Córdoba. Sin embargo, no ha querido adelantar cifras por respeto a la plantilla.
El directivo hizo hincapié en la "necesidad" de realizar un ajuste laboral en CajaSur , aunque aclaró que "se tratará de limitar el impacto de este ajuste lo más que se pueda" y detalló que se acordará con los sindicatos para que los procedimientos para efectuarlo "sean los que produzcan menos efectos perjudiciales".
Fernández rechazó hacer precisiones cuantitativas por respeto a la plantilla. Según explicó, al estar aún en la fase de recogida de datos y "no tener el dibujo entero" pues "no están en condiciones de hacerlas".
Impulsar a CajaSur
Además, ha destacado que, a la esperar de concluir el procedimiento administrativo que ha supuesto la intervención y adjudicación por el Banco de España, la dirección de BBK apuesta por la colaboración con la Junta.
"BBK colaborará para que se produzca el crecimiento económico de Córdoba y Andalucía, porque Cajasur seguirá existiendo gracias a la inversión de BBK. No se va Cajasur de la comunidad, sino que venimos a invertir una muy importante cifra de capital", ha subrayado.
El presidente de la entidad vasca ha apostado por conservar las peculiaridades de Cajasur pero con un modelo de gestión "exitoso", como demuestra -dijo- que BBK sea la caja más solvente de España. "No venimos a llevarnos Cajasur sino a dotarla del capital que necesita para no desaparecer", ha apostillado.
Sin representación de la Iglesia
Por otra parte, preguntado sobre la posibilidad de que la Iglesia tuviera alguna representación en CajaSur, Fernández afirmó con rotundidad que "no" y explicó que la gestionará "sin ninguna duda" un comité de dirección integrado por trabajadores de CajaSur, aunque señaló que al querer implantar el modelo de BBK habrá que "prestar asistencia al comité de dirección para que puedan entender el modelo e implementarlo en su forma de funcionar".
Al hilo de esto explicó que el modelo de BBK pivota sobre los clientes, de manera que "aunque la estructura económica sea distinta", se trabajará con el cliente, tanto con la persona física como con las pymes.
Por último, rechazó la idea de que la adjudicación de CajaSur a BBK fuera por el voto a favor del PNV a los Presupuestos Generales del Estado y señaló que "si alguien quiere negociar el voto del PNV a los presupuestos generales, el interlocutor por un lado sería el PNV y por otro lado el Gobierno".