Lula afirma que economía crecerá más del 5 por ciento, por encima de meta
Río de Janeiro, 21 jun (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que la economía del país crecerá este año más del 5 por ciento, por encima de la meta oficial establecida por el gobierno y de los cálculos de los más optimistas expertos privados.
"La economía creció 4,3 por ciento en el primer trimestre, va a crecer un poco más el segundo, el tercero y el cuarto", dijo Lula durante la inauguración de una avenida en la ciudad de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais (sureste).
"Puedo decirles que no sólo alcanzaremos el crecimiento del 5 por ciento, como podemos pasar del 5 por ciento para que el crecimiento sea duradero y sostenible y podamos recuperar los 30 años de estancamiento económico" dijo el presidente en su discurso.
Con una media anual de subida entre el 2 y el 3 por ciento en los últimos 20 años, el Producto Interno Bruto de Brasil (PIB) crece muy por debajo de su potencial y del resto de toda América Latina, según los economistas.
El presidente afirmó que en los primeros cinco meses de este año se crearon 913.000 nuevos empleos formales, con récords "cada mes".
Recalcó que Brasil atraviesa el mejor momento desde que terminó la monarquía y se fundó la República en 1889.
El presidente destacó las inversiones en la industria petrolera y recalcó que en total son 4.000 millones de dólares en la construcción de tres nuevas plataformas petroleras para la estatal Petrobras, con una participación nacional superior al 65 por ciento.
La primera de ellas, la P 52, fue bautizada la semana pasada en Río de Janeiro.
"Si no creyéramos en este país, si no pensásemos en la soberanía nacional, estaríamos mandando ese dinero a Singapur o Noruega", generando empleos allá, dijo sobre las sedes de armadores a los que Petrobras antiguamente encomendaba sus buques y plataformas.
El presidente afirmó que en los próximos tres años su gobierno invertirá el equivalente a unos 20.000 millones de dólares en obras de saneamiento básico y urbanización de chabolas y otros 55.000 millones de dólares para construcción de viviendas.
Ese programa, dijo, se va a lanzar en Belo Horizonte, Río de Janeiro, Sao Paulo, Sao Salvador, Recife, Ceará y Manaus, las ciudades más importantes de este país de 188 millones de habitantes.EFECOM
ol/jj