Economía/Empresas.- Vidrala apuesta por una mayor posición en Francia, que concentrará el 25% de sus ventas
Mantiene su estrategia de crecimiento en el Sur de Europa y se muestra "muy abierto" a operaciones de compra en Italia
BILBAO, 21 (EUROPA PRESS)
El grupo Vidrala apuesta por seguir creciendo en Francia, un mercado "estrátegico" para el grupo, donde se concentrarán el 25% de sus ventas tras la adquisición de la sociedad belga La Manufacture du Verre, cuya producción se destinará en su mayoría a este país. El grupo mantendrá, por tanto, su estrategia de crecimiento en el Sur de Europa, mostrándose "muy abierto" a posibles operaciones de compra en Italia.
Esta estrategia fue dada a conocer por el presidente de Vidrala, Carlos Delclaux, coincidiendo con la celebración en Llodio de la Junta de accionistas del grupo, que cuenta con cinco plantas productivas, a la que habrá que sumar la belga, una capacidad estimada de 990.000 toneladas de envases de vidrio al año y unos 1.500 empleados.
En un encuentro previo con los medios de comunicación, Delclaux se refirió a la operación de adquisición de la sociedad belga Manufacture du Verre, que calificó de una "oportunidad estratégica". "Es una operación pequeña de gran potencial futuro", añadió.
El precio de la operación de adquisición se estima en 35 millones, cantidad que incluye la totalidad de la deuda existente a la fecha. En principio, se financiará con recursos propios del grupo Vidrala y su precio será abonado al contado en el momento de su formalización.
En la actualidad, tras la firma del acuerdo de intenciones a principios de este mes, se continúan las negociaciones para alcanzar un acuerdo definitivo sobre los términos y condiciones definitivos de la transacción. En principio, los responsables del grupo prevén que se pueda firmar en agosto y se empezará a consolidar previsiblemente en septiembre.
Delclaux enmarcó la compra de la compañía, situada a nueve kilómetros de la frontera con Francia, en la estrategia del grupo de apostar por el Sur de Europa para su crecimiento. "Lo que buscamos con esta planta es tener una estrategia comercial en Francia de más sentido y logísticamente, aunque no producimos en Francia, tenemos cuatro plantas que rodean el país, para poder estar en este mercado", afirmó.
El presidente de Vidrala señaló que cuentan con una "buena implantación" en el Sur de Europa y en estos momentos sus mercados principales son España (66%), Francia (alrededor de un 18%), Italia (8%) y Portugal (8%), mientras que han querido reducir a "prácticamente cero" los ventas a mercados "fuera del entorno natural de Vidrala de Península ibérica, Francia e Italia".
Con la compra de Manufacture du Verre, esperan que sus ventas en Francia, donde el pasado año facturaron alrededor de 45 millones, pasen a representar el 25% del total del grupo.
La producción actual de la planta belga es de 135.000 toneladas e incluso con la actual situación industrial de la fábrica esperan incrementar esta cifra a través de mejoras de rendimiento. Delclaux señaló que "gran parte" de la producción irá a destinada a Francia, aunque también se atenderá el mercado belga como se viene haciendo hasta ahora desde esta empresa.
En concreto, precisó que más de 100.000 toneladas se destinarán al mercado francés desde esta planta, siendo, en la actualidad, 150.000 toneladas las que se dirigen a Francia.
Por ello, insistió en que esta operación se enmarca en su estrategia de tener una "mayor posición" en Francia que es el "mayor" mercado en Europa para envases de vidrio, especialmente para el vino. "Francia es para nosotros un mercado estratégico", añadió.
El presidente de Vidrala destacó que la planta belga, que tiene posibilidades de ampliación, no precisa de inversiones y se mostró convencido de que pueden mejorar "de manera profunda" sus niveles de rendimiento, eficiencia y rentabilidad. La compañía belga tiene una plantilla actual de 290 personas, una facturación de 46,2 millones de euros en 2006 y prevé unas ventas para 2007 de 50 millones. La planta está especializada en envases para vino, licores y aguas.
Por otra parte, señaló que en Francia están estudiando la posibilidad de poner en marcha un nuevo almacén, que se sumaría al que ya tienen en Burdeos. Además del mercado francés, Delclaux destacó la importancia de otros mercados como Italia, donde están "muy abiertos" a posibles operaciones de compras para reforzar su posición en este país.
En relación al presente ejercicio, en el primer trimestre el grupo logró un beneficio neto de 7,02 millones, lo que supuso un aumento del 22,53% respecto al mismo periodo del año anterior. Sus ventas crecieron entre los meses de enero y marzo un 11,66% hasta alcanzar los 80,74 millones.
Delclaux afirmó que el ejercicio va a ser "bueno" y a ello contribuirá el hecho de que los precios de la energía son "más estables" y la positiva evolución del mercado de envases de vidrio.
Las previsiones para el cierre del año son continuar con estas cifras de crecimiento, por lo que creen que la evolución en el primer trimestre podría ser una "buena referencia" para conocer lo que va a pasar al cierre del año. En principio, se prevén crecimientos de aproximadamente el 10% en facturación y de entre el 15 y el 20% en beneficio, sin incluir resultados de la nueva planta.
En materia de inversiones, el grupo continua con su plan estratégico que contemplaba unas inversiones anuales de 35 millones hasta 2009, unos siete millones aproximadamente por planta destinados a su mantenimiento.
Delclaux repasó la actividad del grupo en 2006, marcada por la "complicación" que supusieron los altos precios de la energía, con la consiguiente subida de costes. El pasado año su facturación se elevó a 306,7 millones, un 4,8% más que el año anterior. Su beneficio neto fue de 29,3 millones, lo que supuso un incremento del 8,1% respecto a 2005.
ACUERDOS JUNTA
En el transcurso de la Junta de Accionistas, se acordó una ampliación de capital liberada de 1,1 millones con la emisión de 1.084.125 acciones, que distribuirá gratuitamente entre los accionistas. Tras esta ampliación, su capital social ascenderá a 23,22 millones.
Asimismo, también se acordó la aprobación de un dividendo complementario de 11,08 céntimos como parte de la aplicación de resultados de 2006. Este dividendo será abonado el 16 de julio.