Empresas y finanzas

Embraer anuncia la venta de 20 aviones a la aerolínea brasileña BRA



    Río de Janeiro, 20 jun (EFECOM).- El fabricante brasileño de aviones Embraer anunció hoy en un comunicado que ha firmado un contrato preliminar por cerca de 730 millones de dólares para venderle 20 aviones del modelo E-195 (para 118 pasajeros) a la aerolínea BRA, una pequeña operadora de vuelos regionales.

    La BRA se convertirá así en la primera aerolínea brasileña en operar los E-195, que son los mayores aviones producidos por Embraer, el cuarto mayor fabricante de aviones en el mundo y uno de los líderes en aparatos para vuelos regionales.

    La aerolínea también se convertirá en la primera operadora brasileña en optar por Embraer como principal abastecedor, ya que las grandes compañías del país, como TAM y GOL, tienen contratos con Airbus y Boeing.

    El acuerdo preliminar firmado hoy prevé la venta de 20 aviones y opciones de venta sobre otros 20 aparatos.

    "El valor del negocio puede alcanzar los 1.460 millones de dólares en caso de que las opciones de compra sean confirmadas", según la nota.

    El fabricante anunció que comenzará a entregar las aeronaves encomendadas a partir del segundo semestre de 2008.

    El negocio fue anunciado en desarrollo del Salón de la Aeronáutica y del Espacio, que se celebra esta semana en Le Bourget, al norte de París.

    "Estamos satisfechos con el hecho de que esta aeronave de clase internacional pasará a servir pasajeros brasileños", aseguró el director presidente de Embraer, Frederico Fleury Curado, citado en el comunicado.

    El E-195 puede alcanzar una velocidad de hasta 4.077 kilómetros (2.200 millas náuticas) sin escalas, suficiente para realizar con autonomía todas las rutas cubiertas por BRA dentro del país y sus destinos a países vecinos.

    BRA, fundada en 1999, especializada en vuelos chárter y regionales y que apenas opera como aerolínea comercial desde finales de 2005, anunció que su objetivo es convertirse en la tercera mayor empresa aérea de Brasil, por detrás de TAM y de GOL.

    "Estamos invirtiendo en la expansión de la flota para atender el creciente aumento de la demanda", afirmó el presidente de la aerolínea, Humberto Folegatti.

    La empresa, que volaba hasta el año pasado a 33 destinos y tenía un 5 por ciento de participación en el mercado local, cuenta actualmente con una flota compuesta por ocho Boeing 737 y dos 767-300/ER.

    En los próximos dos meses espera recibir otras dos aeronaves Boeing para ampliar sus frecuencias de vuelos regulares a España, Portugal, Italia y Marruecos.

    Embraer ya había anunciado esta semana en París contratos para vencerle 30 aeronaves E-190 a la aerolínea alemana Lufthansa por cerca de 1.000 millones de dólares y 10 aviones E-170 a la Japan Airlines (JAL) por 435 millones de dólares.

    La empresa, con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo y Nueva York, tenía en marzo pasado una cartera de pedidos firmes de 630 unidades de E-190 y su similar E-195, además de 558 opciones, para un total de 1.188 aeronaves para 32 clientes en 22 países. EFECOM

    cm/jlm