Empresas y finanzas

Vueling entra en barrena: ¿hay posibilidades de remontar el vuelo?



    Gráfico VUELING-AIRLINESLa aerolínea de bajo coste ha vuelto a caer otro 7% este miércoles tras haberse dejado ayer un 9,64%. La reciente salida de Apax de su capital con la colocación del 20,97% que tenía y los comentarios en clave negativa de Ryanair siguen pesando en una cotización demasiado alejada de los precios objetivos de las casas de análisis.

    Lejos quedan los 30 euros a los que Vueling (VLG.MC) debutó en bolsa el 1 de diciembre de 2006, más si se tiene en cuenta que en la sesión del 22 de febrero llegó a tocar máximos de 46,99 euros por acción. En lo que va de año ha perdido casi un 23% de su valor y un 26% en el último mes.

    La reciente salida de Apax de su capital, que vendió el 20,97% que tenía con el posible objetivo de poner rumbo a Iberia, dejó tocada a la compañía, que desde entonces no logra levantar cabeza. El precio de su salida fue de 31 euros por acción.

    Carlos Muñoz, consejero delegado de Vueling, declaró la semana pasada que "si bien la salida de Apax nos supuso un descenso en la cotización de un 8,5% ese día, la verdad es que la pronta compra, tan sólo se tardaron tres horas en colocar su 20,97%, dice mucho y bien en favor de nuestro valor". Muñoz agregó que el descenso en bolsa se debía a la situación general del mercado de las líneas aéreas de "precios bajos", y no a la salida de tal o cual accionista porque "todas las aerolíneas semejantes estamos en una situación igual".

    ¿Qué dice el consenso del mercado?

    El precio objetivo medio de las nueves firmas que siguen el valor, según los datos de Bloomberg, es de 40,95 euros por acción. También hay que decir que algunas de las recomendaciones datan de los meses de febrero y marzo, las más optimistas, y que otras, las más conservadoras, son de finales de mayo.

    Así, destacan los consejos de Santander o Deutsche Bank, que recomiendan "comprar" con un objetivo de 52 euros por acción. Otros como Link Securities eran todavía más optimistas a comienzos de febrero fijando un precio objetivo de más de 58 euros.

    Ibersecurities es la firma menos optimista, ya que el pasado 18 de mayo recomendó "vender" con un precio objetivo de 30,40 euros. En tanto, otras como JP Morgan aconsejaban "sobreponderar" el mes pasado con un valor teórico de 45 euros.

    Accionistas que viene y van

    De poco ha servido que las cajas de ahorro de Atalaya se hicieran con el 5% de su capital con vocación de estabilidad y con la intención de ocupar un asiento en el consejo de administración, lo que sucederá el próximo mes de julio.

    Además, el hedge fund RCP International ha comenzado a recortar su participación en el capital, una maniobra que podría hablar a las claras de que sus objetivos de rentabilidad ya están conseguidos y de que es mejor ir mirando hacio otro lado. Así, el fondo domiciliado en las Islas Caimán y gestionado por la firma londinense, controla el 1,344% frente al 2,095% previo.

    En la actualidad la familia Lara es el accionista de referencia con 15,9% de la compañía, seguida de los fundadores y el equipo directivo, que cuentan con otro 11,1% del capital. El porcentaje de acciones que cotiza libremente en bolsa rondaría el 61%.

    Los apuntes de Ryanair

    "El tráfico es alto pero los yields son más bajos", dijo ayer el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary. "Es bueno por la parte de los pasajeros pero malo para la de los beneficios", agregó.

    Y es que el aumento del tamaño de las rutas y unas comisiones más elevadas en los aeropuertos de Stanted y Dublin han contrarrestado el abaratamiento del carburante, una partida que no hay que perder de vista porque el crudo vuelve a cotizar en máximos de nueve meses al superar el barril de petróleo Brent los 71 dólares.

    A principios de mes, Ryanair advirtió de una ralentización del crecimiento de su beneficio anual ante unas condiciones de mercado que repercutirán negativamente sobre los coeficientes de ocupación y los rendimientos unitarios (yields). No obstante, la aerolínea de bajo coste irlandesa ha prolongado la venta de vuelos a 10 libras durante los meses de verano.