Volkswagen investiga mejoras en los automóviles con las nuevas tecnologías
Madrid, 19 jun (EFECOM).- El departamento de investigación del grupo Volskwagen ha desarrollado mejoras en los automóviles, usando las nuevas tecnologías, encaminadas a mejorar los niveles de consumo, de reducción de gases contaminantes, de seguridad y de comodidad.
El grupo automovilístico informó del proyecto de investigación 2007 que versa sobre las nuevas tecnologías y muestra los avances que Volkswagen ha realizado en este campo.
En materia de ahorro de combustibles, uno de los principales prototipos ecológicos que ha desarrollado Volkswagen es el vehículo EcoRacer que, compuesto con fibra de carbono y motor TDI de nueva generación, alcanza una velocidad de 230 kilómetros por hora y sólo consume 3,4 litros por cada por cada cien kilómetros.
Paralelamente se llevan a cabo investigaciones que permiten reducciones significativas en la emisión de gases contaminantes.
La investigación de Volkswagen considera que como primer paso es necesario usar los combustibles fósiles de forma más eficaz, como en el caso de modelos BlueMotion o los vehículos de gas natural, EcoFuel.
El paso siguiente es la obtención de combustibles a partir de materias primas renovables, como hace SunFuel, procedente de la biomasa y la celulosa de etanol, que reduce un 30 por ciento las emisiones.
Además, el equipo de investigación de Volkswagen ha desarrollado una pila de combustible de alta temperatura (HTFC) que suministra energía eléctrica creada mediante un transformador y un convertidor de la red eléctrica a uno o varios motores eléctricos.
Un paso más allá se encuentra, el Sistema Combinado de Combustión (CCS) que, según el grupo de la investigación, supondrá una nueva era en motores.
Este sistema permite la fusión de los principios de la inyección directa de gasolina (TSI) y de diesel (TDI), es decir, que consigue unir el bajo consumo de combustible del gasóleo con la calidad de los gases de escape emitidos por el motor de gasolina.
En el campo de la innovación en el vehículo se han integrado los sistemas electrónicos con los mecánicos que son controlados por ordenadores y que, por ejemplo, han hecho posible crear el CARmäleon, que son dos coches en uno.
Diseñado por un equipo de la automovilística alemana, el CARmäleon deja que el conductor elija entre dos configuraciones dentro de un sólo vehículo que alteran las sensaciones de conducción según cada configuración.
Además, han equipado el interior del vehículo con un sistema, llamado HORST, que crea una dinámica entre distintos elementos y el conductor quien puede cambiar las características del coche a través del software.
Las nuevas tecnologías también han mejorado las medidas de seguridad implantando unos cristales que, por medio de la electrónica, en el momento oportuno asumen la función de parasoles y evitan el reflejo del sol en el conductor.
En esta línea, se ha desarrollado el vehículo de pruebas HMI (Interfase Hombre-Máquina) para la simulación de diferentes ideas destinadas a la comunicación entre el conductor y el vehículo.
Se ha experimentado con nuevos asistentes para el conductor como: las señales de información en el volante, el sistema de mando por voz, los registros de voz, el asistente para las intersecciones y semáforos o la cámara estereoscópica que mejora la visión del conductor alrededor del coche.
Además, se busca desarrollar mejoras en la comodidad de los pasajeros. Por ello, Volkswagen ha creado la línea de investigación KIDsCAR que incorpora sistemas especiales para la conducción con niños, como el modelo Touran.
Otras investigaciones que lleva a cabo el grupo intentan integrar internet en el automóvil para estar conectado tanto al ordenador de casa como a otros coches y mejorar el servicio de los sistemas de navegación que se complementarían con la información de internet. EFECOM.
nur/aa/pam