Empresas y finanzas

El Nikkei cierra en su nivel más alto en cuatro meses por debilidad del yen



    Tokio, 20 jun (EFECOM).- La bolsa de Tokio sumó hoy su quinto día consecutivo de ganancias y cerró por encima de los 18.200 puntos, su nivel más alto en los últimos cuatro meses, gracias a la debilidad de la moneda local frente al dólar estadounidense.

    El índice Nikkei concluyó la jornada bursátil en los 18.211,68 puntos, tras un alza de 48,07 unidades o un 0,26 por ciento, mientras el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, subía 3,23 puntos, o un 0,18 por ciento, hasta los 1.783,72 enteros.

    El comportamiento del parqué tokiota se vio, una vez más, dominado por la debilidad del yen, constante día tras día, hasta que el Nikkei cerró hoy en su mejor registro desde el 26 de febrero.

    Por consiguiente, las empresas exportadoras fueron hoy, una vez más, las grandes ganadoras del día ya que la depreciación de la divisa nipona facilita sus ventas en el extranjero y hace crecer sus beneficios.

    El euro y el dólar por su parte se vieron empujados de nuevo a valores próximos a sus máximos históricos.

    "Dado el actual tipo de cambio, lo que esperamos es que haya una mejora de los beneficios empresariales y, frente a ello, las acciones japonesas parecen devaluadas", dijo a la agencia local Kyodo el analista de Toyo Securities Katsuhiko Kodama.

    Además, la publicación del índice de confianza de los empresarios nipones y las previsiones positivas del Ejecutivo nipón para los próximos trimestres reforzaron el optimismo de los inversores en el parqué tokiota.

    Este sentimiento quedó asimismo plasmado en el volumen de acciones que se movió en la sección principal, que superó los 2.193 millones de títulos, frente a los 1.948 millones de acciones que se movieron ayer.

    El número de empresas cuyo valor en bolsa aumentó fue de 820, frente a las 743 que acabaron en número rojos y las 165 que no experimentaron cambios entre la apertura y cierre de la jornada bursátil.

    Toyota subió un 0,13 por ciento y acabó en los 7.740 yenes, liderando las ganancias de la automoción, a las que también contribuyeron los resultados de Mitsubishi y Nissan.

    Mitsubishi Heavy Industries fue el valor más negociado tanto en términos de valor como de volumen, al ganar 22 yenes (2,73 por ciento) y terminar en los 803 yenes, gracias a la publicación del acuerdo entre este fabricante y Boeing para desarrollar conjuntamente el primer avión japonés.

    Las ganancias se concentraron en los sectores de las materias primas (goma, metales), en las financieras y empresas de transporte marítimo.

    En el lado opuesto se colocaron las aseguradoras, el transporte aéreo y las empresas del acero, que aglutinaron la mayor parte de las pérdidas. EFECOM

    jpm/cg