Nombran nuevo Director General de la Banca Vaticana
Ciudad del Vaticano, 19 jun (EFECOM).- Paolo Cipriani, de 53 años, hasta subdirector general del Instituto para las Obras de la Religión (IOR o Banca Vaticana), ha sido nombrado director general de esa entidad, informó hoy el Vaticano.
Cipriani sucede en el cargo a Lelio Scaletti, que acaba de cumplir 80 años y dejará la dirección del IOR el próximo 1 de octubre, tras pasar doce años al frente del banco vaticano.
El italiano Cipriani es el cuarto director general del IOR tras la reforma emprendida por Juan Pablo II en 1989, a raíz del escándalo de la quiebra fraudulenta del viejo Banco Ambrosiano, del asesinado Roberto Calvi, en la que se vio implicada la banca vaticana.
El IOR, fundado por Pío XII en 1942, tiene personalidad jurídica propia y fue reformado en 1989 por Juan Pablo II, tras la etapa de mandato del discutido arzobispo estadounidense ya fallecido Paul Marcinkus.
Cuando el escándalo de la quiebra del banco que dirigía Roberto Calvi en 1982 salpicó al IOR, el Vaticano, aun sin admitir alguna responsabilidad en el fraude, como gesto de "buena voluntad" hacia los cuentacorrentistas, entregó a los acreedores del Viejo Ambrosiano 250 millones de dólares.
Con el nuevo estatuto quedó suprimida la figura del presidente, sustituido por un consejo de superintendencia (consejo de administración), presidido por Angelo Caloia, y controlado por una comisión cardenalicia.
De la comisión cardenalicia forman parte los purpurados Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio; el secretario de estado, Tarcisio Bertone; el mexicano Juan Sandoval Íñiguez, el italiano Attilio Nicora y el estadounidense Adam Joseph Maida.
Del consejo que preside el italiano Caloia forman parte el español Manuel Soto Serrano, el estadounidense Virgil Dechant, el suizo Robert Studer y el alemán Hermann Schmitz.
Paolo Cipriani nació en Roma en 1954, está casado y tiene dos hijo. Antes de entrar en el IOR trabajó en el Banco di Santo Spirito y en la Banca de Roma. EFECOM
jl/jma