Petrobras inauguró mayor generadora termoeléctrica de Brasil



    Río de Janeiro, 31 may (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras inauguró hoy la generadora eléctrica Gobernador Leonel Brizola, alimentada con gas natural, con capacidad para abastecer a una ciudad de 4,5 millones de personas y considerada la mayor de su tipo en Brasil.

    La termoeléctrica, en la que se invirtieron cerca de 715 millones de dólares y que consume 5,5 millones de metros cúbicos de gas natural diarios, tiene capacidad para producir 1.036 megavatios de energía y 400 toneladas-hora de vapor.

    La planta entró en funcionamiento hace algunos meses pero aún no había sido inaugurada oficialmente ni bautizada con el nombre de Leonel Brizola, el líder socialdemócrata brasileño y ex gobernador de Río de Janeiro que murió en junio de 2004.

    La termoeléctrica está ubicada en Duque de Caxias, uno de los municipios del área metropolitana de Río de Janeiro y tiene capacidad para abastecer el 22 por ciento de la energía consumida por el estado de Río de Janeiro, el tercero más poblado de Brasil.

    Su inauguración se produce un mes después de que el gobierno de Bolivia, desde donde Brasil importa la mitad del gas natural que consume, anunciara la nacionalización de sus hidrocarburos, lo que despertó temores sobre el posible desabastecimiento del combustible en el país.

    Pese a que la termoeléctrica se alimenta con gas natural producido por Petrobras en la cuenca marina de Campos, su consumo aumenta aún más la demanda brasileña del combustible.

    La planta está ubicada al lado de una refinería de Petrobras, a la que abastece de vapor generado a partir del gas natural.

    La termoeléctrica está conectada al Sistema de Interconexión Nacional de Brasil por una línea de transmisión de 13,7 kilómetros de extensión que conduce hasta la subestación de Sao José.

    En la ceremonia de inauguración participaron el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, y la gobernadora de Río de Janeiro, Rosinha Garotinho, entre otras autoridades.

    Gabrielli afirmó que, con la nueva unidad, Petrobras tiene once termoeléctricas, igual número que refinerías, además de ser socia en otras tres plantas de generación eléctrica alimentadas por gas.

    El presidente de la petrolera estatal aseguró que Petrobras está invirtiendo tanto en la producción de gas natural, para garantizar la autosuficiencia del país a partir de 2008, como en la infraestructura para este combustible, más barato y menos contaminante.

    Según Gabrielli, Petrobras tiene previsto invertir hasta 2010 unos 10.000 millones de dólares en proyectos para aumentar la producción del combustible y entre 6.500 millones y 7.000 millones de dólares en plantas para procesar y transformar el gas. EFECOM

    cm/hma/jj