Empresas y finanzas

Grupo Hines prevé alcanzar ventas de 2.000 millones en España hasta 2012



    Madrid, 19 jun (EFECOM).- El grupo inmobiliario estadounidense Hines prevé alcanzar unas ventas de 2.000 millones de euros en España hasta el año 2012 a través de varios proyectos que tiene en curso, avanzó hoy el director de la empresa en España, John Gómez.

    Hines cuenta con una cartera de proyectos en curso de 314.000 metros cuadrados, en los que ha invertido 500 millones de euros, y que sumados a los ya concluidos aportan a la empresa en España 716.352 millones de metros cuadrados.

    El negocio de Hines en España, que aportó el 8 por ciento a la facturación global del grupo en 2006 -3.000 millones de euros-, se basa en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de gran tamaño, exclusivos, de alta calidad y ubicados en zonas donde la renta per cápita sea superior a la media.

    La compañía está presente en España desde el año 1996, cuando adquirió un solar de 34 hectáreas en Barcelona para construir Diagonal Mar, proyecto que ha supuesto hasta ahora la operación más importante del grupo estadounidense en el país, señaló Gómez.

    Explicó que la revalorización inmobiliaria que ha vivido España en los últimos años ha afectado a este proyecto del grupo, de forma que en metro cuadrado que valía 1.500 euros en 2002, actualmente alcanza 6.000 euros.

    En el año 2000 llegó a Madrid, donde al igual que en Barcelona, se ha posicionado en el mercado residencial de lujo con la rehabilitación de edificios históricos protegidos.

    Hines llegó a Marbella en 2004, donde construye el complejo Samara, que "ha supuesto una desilusión para la compañía", debido a los escándalos de corrupción inmobiliaria que han afectado tanto clientes nacionales como internacionales, dijo Gómez.

    Sin embargo, explicó que los motivos fundamentales de la inversión en esta región continúan: el clima, la cercanía a Gibraltar y las infraestructuras -buenas autopistas, aviones baratos y el AVE hasta Málaga a finales de año-.

    El director de Hines en España auguró un leve descenso del cinco por ciento en el precio de la vivienda en España, debido al exceso de la oferta y al bajón de la demanda actual, aunque no considera que pueda hablarse de una crisis inmobiliaria si no de una corrección lógica y esperada.

    La situación del mercado inmobiliario actual, después de que los especuladores abandonen el sector, hará que desaparezcan los promotores aficionados que no tengan una buena capacidad económica.

    Gómez explicó que Hines financia todos sus proyectos en Europa, y por ende en España, a través de varios fondos de inversión que ha creado y que utiliza según el producto, el riesgo y la rentabilidad, y en los que cuenta con una participación del 10 por ciento.

    Hines ha iniciado recientemente cuatro nuevos proyectos en España -un centro comercial en Madrid, dos oficinas en Madrid y Barcelona y un complejo residencial en Barcelona- con una superficie total de 151.600 metros cuadrados.

    Los próximos objetivos del grupo en el país irán encaminados hacia las oficinas, plataformas logísticas y el sector turístico, donde todavía capta necesidades.

    Esta empresa familiar, que cumple 50 años, cuenta con una cartera de 950 inmuebles, con una superficie cercana a los 38 millones de metros cuadrados y activos valorados en 12.300 millones de euros.

    Está presente en Estados Unidos, donde tiene su principal negocio, así como en 15 países, entre los que destacan España, Brasil, China, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Panamá, Polonia, Rusia y Reino Unido. EFECOM

    mvm/txr