Inditex se vuelca en la conquista de China: en dos años abrirá en 50 ciudades
La internacionalización le ha llevado a obtener más de la mitad de sus ingresos fuera de España. Así el mercado español aporta el 30 por ciento de sus ingresos; el resto de Europa el 47 por ciento, Asia un 13 por ciento y América un 10 por ciento.
El grupo Inditex tiene un ambicioso plan de aperturas previsto para China, país en el que abrió su primer establecimiento Zara en Shanghai en 1996, por lo que ya lo conoce y tiene experiencia en varias ciudades. El consejero delegado y vicepresidente primero de Inditex , Pablo Isla, constata como el gigante chino no sólo tiene una gran dimensión de mercado por sí mismo, sino también un creciente poder adquisitivo, que va parejo a un alza de la demanda de moda textil.
Así, Isla explicó que el calendario de aperturas fijado estipula que "de aquí a 10 meses estaremos presentes en 30 ciudades chinas" y si se amplía el periodo de análisis a 24 meses Zara estará presente "en 50 ciudades chinas". En este sentido, recalcó que se trata de "un inmenso continente en el que podemos crecer".
El consejero delegado de Inditex , que participó en Bilbao en un desayuno organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos de La Comercial de Deusto y PricewaterhouseCoopers (PwC), informó que el grupo tiene una red de 4.700 establecimientos propios repartidos por 77 países y un negocio global de más de 11.089 millones.
Para 2011 sus planes apuntan a por sus primeros pies en dos nuevas áreas geográficas como son Australia y Sudáfrica. Pero ello sin olvidar sus mercados tradicionales o preferenciales. "Dentro de Europa -señaló- estamos presentes en todos los países importantes y sigue siendo nuestra prioridad clara, además de los mercados asiáticos".
Seducción romana
Inditex está presente en Italia desde hace años con varias de sus marcas, aunque la principal es Zara. En este sentido, el grupo pretende potenciar su presencia a través de un emblemático centro comercial en el puro centro de Roma, en la Vía del Corso.
Se trata de un edificio singular, protegido arquitectónicamente, de unas seis plantas que anteriormente albergó las galerías Rinascente. Isla definió el proyecto como "espectacular, singular y emblemático". Su inauguración está prevista para el próximo otoño, con vistas a estar a pleno funcionamiento en la campaña navideña. "Va a ser un Zara gigantesco", reiteró.
La otra vía de comercialización al que Inditex se lanzará de lleno será Internet. Así está previsto su lanzamiento masivo el 2 de septiembre, tanto para usuarios que operen a través de PC como de modelos de Iphone. Inicialmente esta plataforma de tiendas online será operativa en seis países, entre los que se encuentran España y Portugal, para ir extendiéndose al resto de mercados paulatinamente.
Todos estos proyectos, tanto el despliegue por Internet, la serie de aperturas en China como el establecimiento emblemático de Roma se soportarán bajo el actual sistema logístico de Inditex , sistema que está totalmente centralizado en España y en el que han invertido más de 500 millones. Con esta infraestructura, según Isla "tenemos la capacidad logística necesaria para nuestro crecimiento de los próximos 4 o 6 años".