Empresas y finanzas
La CAM aprueba la fusión, excepto en las facultades del CEO
El acuerdo de integración entre las cuatro cajas prevé que el actual presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, se convierta en el máximo ejecutivo de la nueva SIP resultante. Todas las demás cajas excepto la CAM aprobaron en su integridad el contrato de SIP.
Un portavoz de Cajastur explicó tras conocer la decisión de la CAM que "el contrato de integración se firma en su totalidad o se rechaza".
Una fuente financiera cercana a las negociaciones reconoció que "este revés complica la constitución del SIP, pero confío en la buena voluntad de las partes para que todo se acabe resolviendo".
El Banco de España no quiso comentar estas informaciones.
El modelo SIP permite a las cajas que se integran mantener sus órganos de gobierno respectivos, sus marcas respectivas y algunos de sus compromisos históricos, como la obra social en cada comunidad autónoma.
Los contratos de SIP fijan para las entidades un mínimo de permanencia de 10 años y que las entidades mutualicen, al menos, un 40 por ciento de sus resultados, participando así en el beneficio común de la entidad.
El Banco de España aprobó el pasado 30 de junio las últimas cuatro fusiones de cajas que solicitaron ayudas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), entre ellas aquella en la que participan la CAM y Cajastur, que, junto a Caja Extremadura y Caja Cantabria, pidieron ayudas públicas por valor de 1.493 millones de euros.