Empresas y finanzas
Sindicatos de Petrobras llaman a huelga y consultan a trabajadores
Río de Janeiro, 18 jun (EFECOM).- Asambleas de trabajadores de la petrolera estatal Petrobras comenzaron a debatir hoy si acatan un llamado a huelga a partir del 5 de julio, aprobado en la víspera por los sindicatos de la Federación Única de Petroleros, informaron portavoces sindicales.
"Desde hoy hasta el día 27 estamos iniciando las asambleas de 12 sindicatos de la Federación en todo Brasil. Para el día 27 vamos a definir la situación", explicó el coordinador de la FUP, Helio Seidel en declaraciones telefónicas a Efe.
Seidel se encontraba en Recife, capital del estado de Pernambuco, donde la noche del domingo el XIII Congreso Nacional de la FUP, aprobó por unanimidad el llamado a huelga de cinco días con interrupción de producción, a partir de cualquier día partir de 5 de julio.
La convocatoria es un rechazo al Plan de Evaluación de Carrera propuesto por Petrobras, que según Seidel en esencia "mantiene la actual estructura como herramienta de castigo aplicada por el gerente".
El contrato colectivo o las demandas salariales no forman parte del conflicto, aclaró el dirigente.
Las asambleas iniciadas hoy esperan alcanzar a los 50.000 trabajadores de la empresa, y los dirigentes la FUP confían en que será apoyado el llamado formulado por el Congreso, máxima instancia sindical del sector.
La dirección de la FUP se mantenía reunida hoy en Recife para discutir "las estrategias de construcción de la huelga para que sea un movimiento fuerte y cohesionado en todo el país".
Según el Congreso este es el camino para que el gremio haga a la dirección de Petrobras avanzar en la aceptación de las principales reivindicaciones en relación al plan de cargos y salarios.
"Queremos un plan que garantice a todos los trabajadores el progreso en las carreras de forma democrática y transparente, que reponga las pérdidas de todos los trabajadores que sufrieron persecuciones políticas", según el manifiesto del Congreso.
También pide la reposición de salarios retroactiva a mayo de 2006 para los trabajadores afectados por el plan de carrera.
Portavoces de la FUP agregaron que las discusiones con Petrobras en este sentido no llegaron a un final feliz y dijeron que la demanda laboral hoy es más "política e ideológica que meramente financiera".
De esta manera solicitan "instrumentos y mecanismos para garantizar la movilidad de los trabajadores" pues esos criterios estarían hoy en manos individuales de gerentes y no de una estrategia corporativa.
Petrobras produce hoy 1,8 millones de barriles por día (bpd) de petróleo, suficiente para abastecer el mercado interno en términos de volumen de consumo equivalente.
Pero la empresa debe importar todavía unos 450.000 bpd de crudos ligeros y medios, una cantidad similar a la que exporta de pesados. EFECOM
ol/jma