Empresas y finanzas

Economía/Motor.- United Auto Workers hará concesiones en seguros sanitarios para solucionar la situación de Chrysler



    DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 18 (EP/AP)

    El sindicato United Auto Workers (UAW) tendrá que hacer concesiones en lo referente a los seguros sanitarios de los trabajadores del fabricante estadounidense de automóviles Chrysler, similares a las concedidas en 2005 durante los procesos de reestructuración de General Motors y Ford, según indicó el presidente de la organización sindical, Ron Gettelfinger.

    Gettelfinger señaló que UAW ha estado manteniendo reuniones con Chrysler "bastante frecuentemente" en los últimos tiempos y resaltó la necesidad de encontrar un camino para solucionar el problema de la multinacional con sede en Aurburn Hills, que está en proceso de venta al fondo de inversión Cerberus Capital Management.

    En este sentido, el máximo responsable del sindicato destacó que hace dos años su organización realizó concesiones en materia de seguros sanitarios de los trabajadores tanto de Ford como de General Motors, que sirvieron para que ambas compañías "ahorraran miles de millones de dólares".

    Sin embargo, Gettelfinger indicó que el sindicato tendrá que tomar alguna medida para solucionar la situación de la empresa que preside Tom LaSorda, aunque no quiso garantizar las mismas condiciones que hace dos años, por la situación financiera actual.

    Por otro lado, diferentes analistas de mercado han indicado que los fabricantes estadounidenses de automóviles tienen que reducir los costes por seguros sanitarios a largo plazo que se sitúan en 100.000 millones de dólares (más de 74.626 millones de euros al cambio actual).

    El pasado 14 de febrero el grupo Chrysler dio a conocer su intención de poner en marcha un plan de reestructuración trienal que supone la supresión de 13.000 empleos en Norteamérica entre 2007 y 2009, lo que representa el 16% de su plantilla, con el fin de retornar a la rentabilidad en 2008.

    El programa de reestructuración contempla también el cierre de una fábrica y persigue reducir la capacidad de producción instalada en 400.000 unidades.