Empresas y finanzas

España pedirá extender el FROB para afrontar los tests de estrés



    MADRID (Reuters) - El Gobierno español va a solicitar a la Comisión Europea una extensión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para cubrir eventuales necesidades de capitalización tras la publicación el próximo 23 de julio de las pruebas de resistencia que se están realizando a la banca europea.

    "Como manera de precaución pediremos en los próximos días a la Comisión Europea que extienda la utilización del FROB al menos en un tiempo razonable en la eventualidad de que pudiera resultar alguna necesidad adicional, que estimamos, que en todo caso, no sería demasiado importante después de los stress test", dijo la ministra de Economía, Elena Salgado, en una rueda de prensa en Bruselas tras la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE).

    El FROB vencía el 30 de junio para contribuir a incrementar la solvencia de las entidades en procesos de reestructuración.

    Hasta el momento, el proceso de concentración de las cajas de ahorros en España ha tenido un coste de unos 11.000 millones de euros.

    "Como medida de precaución, hemos introducido en el real decreto ley que hoy ha sido publicado, la posibilidad de que pudiera utilizarse el FROB, asociado a una medida de mejora y de reestructuración, pero sin necesidad de llevar asociado un proceso de fusión", explicó Salgado.

    La ministra aseguró que la cantidad necesaria para eventuales recapitalizaciones de la banca española sería muy inferior de la que podría disponer el FROB.

    "Entendemos que las necesidades de nuestro sistema financiero han sido en una buena medida ya solucionadas con las inyecciones que ha venido haciendo el FROB en las cajas de ahorros", explicó.

    En todo caso, la ministra señaló que inmediatamente después de los resultados de las pruebas de resistencia, las autoridades anunciarán la posibilidad de utilizar instrumentos públicos para la capitalización de esas entidades financieras.

    Está previsto que el Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS, por sus siglas inglesas) publique el próximo 23 de julio de forma coordinada el resultado de las pruebas de resistencia de 91 entidades, que representan el 65 por ciento del sector bancario en la Unión Europea. Un tercio de ellas son españolas.

    Salgado recordó en Bruselas que la práctica totalidad del sistema financiero español, 8 bancos y 19 cajas (las 12 cajas que había participado en procesos de fusión, las seis que habían quedado al margen de las operaciones y la intervenida CajaSur pendiente de adjudicación) se someterían a las pruebas de resistencia.

    Además, el Banco de España - que en junio pasado anunció su intención de publicar las pruebas de resistencia de las entidades españolas en un momento en que se cuestionaba su solvencia desde el exterior - aportará unos datos adicionales a los que se ofrezca a escala europea, según fuentes financieras.

    NECESIDADES DE CAPITAL

    Salgado no quiso decir cuál podría ser el resultado de los tests de estrés de la banca española ni qué necesidades de capital tendrían las entidades, aunque señaló que las cantidades serían inferiores a las que se había venido publicando recientemente por parte de algunas instituciones.

    "Desde luego las cantidades que a veces se manejan son del todo punto exageradas. Cuando se nos dice si el FROB es suficiente, siempre decimos lo mismo, el FROB es varias veces sobrante, sobrante en algún múltiplo, por tanto va a ser necesario una cantidad muy muy inferior a la cantidad de la que podría disponer el FROB", explicó Salgado.

    Royal Bank of Scotland (RBS) consideró el lunes en una nota sobre el sistema financiero español que la banca doméstica necesita 51.700 millones de euros de capital en su escenario de pruebas de resistencia.

    No obstante, RBS considera que al final el Banco de España y el CEBS publicarán unas cifras de necesidades de capital más bajas para sus entidades más bajas, en el entorno de los 20.000 millones de euros.

    Por su parte, la agencia de calificación crediticia Fitch dijo también el lunes que el FROB sería más que suficiente para cubrir cualquier tipo de pérdida potencial de las carteras crediticias domésticas en el sistema bancario español.

    Según un informe de Fitch, y bajo un escenario que incluye una hipotética subida del 50 por ciento en las tasas de morosidad y una pérdida en caso de impago del 70 por ciento, los bancos españoles necesitarían disponer de 23.000 millones de euros del FROB para alcanzar un ratio de capital sobre activos del 6 por ciento.

    PUBLICACIÓN DE TEST DE ESTRÉS

    La ministra de Economía española recordó que cada banco y cada caja de ahorros participante en el test publicaría los resultados y luego los supervisores nacionales publicarían los resultados para el conjunto del sistema de cada uno, y el CEBS haría una publicación agregada para el sistema europeo en el caso de las 91 entidades.

    Salgado señaló que en el caso español, al tratarse de tantas entidades, el Gobierno español solicitó a la Unión Europea que además de la publicación individualizada de cada una de las entidades, la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) de una parte y la Asociación Española de Banca (AEB) de otra parte revelen el resultado individual pero de manera conjunta de cada una de las entidades que pertenecen a las respectivas organizaciones.