Empresas y finanzas

Safran experimenta un 30% de biocarburante en uno de sus motores de avión



    París, 15 jun (EFECOM).- El grupo francés Safran anunció hoy que ha llevado a cabo, con éxito, pruebas para el uso en uno de sus motores de avión de una mezcla con un 30% de biocarburantes junto al queroseno para reducir el impacto medioambiental.

    La experimentación se ha llevado en la planta de Villaroche, cerca de París, con el motor CFM56, concebido por el consorcio CFM International formado a partes iguales por Safran y el grupo estadounidense General Electric, explicó la compañía francesa.

    El carburante utilizado es un ester metílico de aceite vegetal (AMHV) mezclado en un 30% con queroseno de tipo Jet A1, el carburante convencional (el 70% restante) y el objetivo era la respuesta del turbo-reactor con un bio-carburante sin que se hicieran modificaciones tecnológicas al motor.

    El objetivo de este proceso de prueba es una reducción global, respecto al carburante convencional, del 20% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal responsable del calentamiento climático.

    A ese respecto, el director técnico de Snecma, la filial de motores de Safran, Pierre Thouraud, indicó que "nuestro objetivo es identificar soluciones para sustituir los carburantes tradicionales de hidrocarburos, en particular por un carburante sintético mezcla de queroseno y biocarburantes".

    El presidente de CFM International, Eric Bachelet, se mostró "satisfecho por esta primera prueba" con el motor CFM56 porque "constituye una nueva etapa importante hacia motores que utilicen un carburante más respetuoso del medio ambiente.

    El consorcio trabaja en diferentes iniciativas para limitar el volumen de emisiones contaminantes. EFECOM

    ac/pam