ESPAÑA- Justicia archiva causa por fraude y estafa contra Air Madrid (II)
MADRID (Thomson Financial) - El juez Fernando Grande Marlaska archivó la causa abierta por fraude y estafa contra directivos de la línea aérea española de bajo coste, Air Madrid, que suspendió sus vuelos en diciembre, indicaron el viernes fuentes judiciales.
'No puede inferirse que Air Madrid tuviera una voluntad concreta y previa de incumplir los compromisos adquiridos (...) ni de no subsanar las anomalías detectadas', afirma el juez en los razonamientos jurídicos que sustentan su decisión de archivar las investigaciones abiertas en diciembre pasado por el juez Juan del Olmo tras una demanda presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Según la OCU, Air Madrid siguió vendiendo billetes sabiendo que suspendería sus vuelos en plena temporada navideña.
Sin embargo, según el juez 'no podemos concluir' que Air Madrid tuviera la voluntad 'inicial de incumplir los compromisos contraídos con la venta de billetes'.
A raíz de esas investigaciones, el juez Marlaska había citado como imputados al presidente de Air Madrid, el empresario José Luis Carrillo, a la directora de Ventas, Silvia Avelar, y a Juan Barjau, director del departamento de gestión de la compañía, pero los dejó en libertad sin ninguna medida cautelar.
La acusación tiene ahora tres días de plazo para interponer un recurso de reforma o apelación, precisaron las mismas fuentes.
Air Madrid, compañía que volaba desde 2004 a las principales capitales de América Latina promocionando vuelos baratos que muchas veces no lo eran tanto, anunció sorpresivamente la suspensión de sus servicios el 15 de diciembre pasado, cuando miles de personas se preparaban para reunirse con sus familiares.
La línea aérea dirigida por Carrillo, que dejó en tierra a varias decenas de miles de personas (120.000 según la línea aérea y 20.000 según el gobierno español) y sin empleo a más de un millar de trabajadores, dio a conocer su decisión horas antes de que el ministerio español de Fomento le retirara sus licencias de vuelo 'por razones de seguridad'.
La Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) había abierto un expediente a la aerolínea por reiteradas deficiencias de funcionamiento y mantenimiento.
En medio del escándalo provocado por el anuncio de esta compañía, que había registrado retrasos de hasta 72 horas, el juez Del Olmo se había declarado competente en diciembre pasado para investigar la denuncia de la OCU.
El 11 de enero, un juez madrileño declaró a Air Madrid en suspensión de pagos.
La decisión de Marlaska, que cierra así la investigación abierta por Del Olmo, se conoció al día siguiente de que Air Madrid comunicara que devolverá el precio íntegro de los billetes a los viajeros que tenían vuelos para después del 15 de diciembre y que no pudieron hacerlo, si la mayoría de ellos aprueban la propuesta anticipada de convenio que la compañía presentó ante el juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid.
Los viajeros que adhieran a este convenio recuperarán el 100% del precio del billete en el plazo de un año.
Fuentes de Air Madrid sitúan en 35.000 la cifra de afectados con derecho a reclamar el dinero de su billete.
Para adherir al convenio, los afectados podrán presentarse del 18 de junio al 27 de julio ante el juzgado con una fotocopia del billete, del DNI o pasaporte y un formulario de adhesión al convenio. También podrán hacerlo a través de su procurador o ante las notarías que aparecen en el sitio internet www.administracionconcursal.airmadrid.com.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.