Empresas y finanzas

AEE cree que nueva normativa permite alcanzar los objetivos del PER



    Madrid, 15 jun (EFECOM).- El secretario general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Ramón Fiestas, afirmó hoy que la normativa aprobada recientemente por el Gobierno permite financiar e invertir en nuevas instalaciones y confió en que el sector alcance en 2010 los 20.155 megavatios previstos en el Plan de Energías Renovables (PER).

    "En la tramitación del nuevo Real Decreto se han producido avances que han dado lugar a una regulación con un importante grado de estabilidad futura", dijo Fiestas en declaraciones a los medios de comunicación durante un acto de celebración del Día del Viento.

    Los primeros borradores de la nueva normativa sobre retribución de las energías renovables (RD 661), aprobada por el Ejecutivo el pasado 25 de mayo, motivaron las quejas de los productores eólicos, quienes alertaron de que en esas condiciones se incumplirían los objetivos marcados en el PER 2005-2010.

    Fiestas afirmó que España tiene "potencial industrial suficiente" para cumplir el PER y señaló que el "gran reto" en los próximos años es lograr "una mejor integración" de la producción eólica en la red eléctrica y "acomodar el ritmo de instalación" de nuevos parques a las necesidades de las redes.

    Juan Francisco Alonso, responsable del departamento de Accesos de Red de Red Eléctrica de España (REE), empresa que actúa como gestor técnico del sistema eléctrico, afirmó durante su intervención en el acto que la compañía está realizando estudios con hipótesis de 29.000 MW eólicos instalados en el año 2016.

    Para alcanzar los 20.155 MW de potencia instalada fijados en el PER, en los próximos cuatro años se deben poner en marcha 2.000 MW nuevos anuales, un ritmo de instalación alcanzado sólo en el periodo 2003-2005.

    El sector eólico puso en marca el año pasado 1.587 MW y cerró el ejercicio con 11.615 MW instalados, por lo que de continuar con este ritmo en 2010 se alcanzarán unos 18.000 MW.

    El año pasado la producción eléctrica de los parques eólicos cubrió el 8,5 por ciento de la demanda en España, lo que evitó la emisión a la atmósfera de 17 millones de toneladas de CO2, según destacó Fiestas.

    De la reducción total de emisiones registrada en España el pasado año (un 4 por ciento) el 75 por ciento es imputable directamente a la energía eólica, dijo. EFECOM

    apc/jlm