Empresas y finanzas

ACS quiere conseguir 2.000 millones y reducirá al 7% su parte en Abertis

  • Florentino Pérez insiste en que la mayoría irá a comprar Iberdrola
  • Probable sustitución de Alemany en la presidencia
Florentino Pérez, presidente de ACS.


El presidente de ACS, Florentino Pérez, se ha fijado como objetivo obtener 2.000 millones de euros en la operación de reordenación del capital de Abertis. Con ese dinero fresco, el empresario confía en lanzar una ofensiva sobre el capital de Iberdrola para hacerse con hasta el 20% de la eléctrica. Sólo si alcanza ese cifra, ACS podrá consolidar por equivalencia los resultados de Iberdrola y no deberá esperar al reparto de dividendos para anotarse los ingresos.

El destino de esos 2.000 millones también podría tener como objetivo la amortización de una parte de la deuda de 5.200 millones de euros que, a partir de 2011, debe afrontar la constructora. Fuentes cercanas a ACS (ACS.MC) consideran que parte de esa cantidad está ligada a proyectos de infraestructuras muy concretos y que la deuda financiera real que necesita renegociar es una parte muy pequeña. Sin embargo, otras fuentes financieras aseguran que Pérez debe afrontar una refinanciación por el global de la deuda y que los bancos exigen la amortización de una parte importante para entrar a negociar.

Valoración en 3.000 millones

Sea uno u otro el destino de esos 2.000 millones, fuentes cercanas a la operación de Abertis aseguran que están elaborando "la operación al revés, es decir ¿qué tenemos que hacer para llegar a esa cifra?". La solución, en la que trabajan Lazard y Mediobanca, la adelantaron el pasado lunes tanto Criteria como ACS a través de un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores: la creación de una sociedad tenedora de acciones a la que se le traspasarían la totalidad o parte de los paquetes accionariales de Criteria y ACS y en la que entraría como socio el fondo británico CVC.

Las misma fuentes señalaron que Abertis (ABE.MC) (cuyo valor en bolsa ronda los 10.500 millones) será valorado por los tres socios en unos 12.000 millones de euros. ACS controla actualmente el 25,8 por ciento del capital y por lo tanto le tocarían unos 3.000 millones. De esa cifra, Florentino Pérez quiere rescatar 2.000 millones y dejar los otros 1.000 millones en la sociedad tenedora de acciones.

Aunque los porcentajes definitivos todavía están en el aire, según estos cálculos ACS participaría en la nueva tenedora de acciones de forma que indirectamente pasaría a controlar ya sólo entre un 6 y un 7% del capital de Abertis. El otro socio beneficiado en la operación será Criteria, que al vender toda o parte de su actual participación, del 28,5%, a la sociedad tenedora de acciones, registrará también sustanciosas plusvalías.

Finalmente, el tercer socio, CVC, es el encargado de instrumentar la operación y, sobre todo, de aglutinar a los bancos que tienen que poner sobre la mesa la financiación necesaria para realizarla. El importe estimado es de unos 5.300 millones. Según algunas fuentes, CVC -asesorada por Mediobanca- ya ha contactado con un grupo de 14 bancos internacionales para lograr el crédito. Con ese dinero, la sociedad tenedora de acciones debe comprar las acciones de Criteria y ACS y, posteriormente, lanzar una oferta de compra sobre el 100% del capital de Abertis, al mismo precio por acción que haya pagado antes.

El precio que están barajando las partes se sitúa entre los 14,60 y los 15 euros por título. "El precio debe ser justo, pero tampoco exagerado, ya que no interesa que todos los accionistas minoritarios acudan a la opa sobre el 100 por cien de las acciones", afirman fuentes cercanas a Abertis.

El objetivo es que la nueva tenedora de acciones no controle más del 70% de los títulos de Abertis , ya que un porcentaje del 30% del capital es el mínimo que recomienda la CNMV a las empresas cotizadas para garantizar un cierto nivel de negociación. El mantenimiento en bolsa es una de las premisas que plantea CVC, que de esta forma podrá hacer liquida su inversión en cualquier momento.

Cambios en Abertis

La operación de CVC, Criteria y ACS ha coincidido en el tiempo con el traspaso de la mayor parte de los poderes ejecutivos del presidente al consejero delegado de Abertis. El actual presidente, Salvador Alemany, se mantiene como la cabeza visible, pero los accionistas de referencia han convertido a Francisco Reynés en el nuevo hombre fuerte, con poderes ejecutivos sobre todas las áreas de la empresa.

Aunque ni Abertis ni los accionistas lo confirman, se especula con que Alemany podría abandonar la presidencia antes de final de año.