Empresas y finanzas

Asaja muestra su inquietud ante la próxima presentación de la reforma vino



    Jerez de la Frontera (Cádiz) 14 jun (EFECOM).- La organización agraria Asevi-Asaja ha lamentado que la Comisión Europea no se haya mostrado aún "receptiva" a las reivindicaciones del sector vitivinícola en relación con la propuesta de reforma de la OCM del vino, que será presentada formalmente el próximo 4 de julio.

    En un comunicado, Asevi-Asaja recuerda que la propuesta de la comisaria europea Fischer-Boel "sigue sin concretar medidas dirigidas a apoyar el principal objetivo de la PAC", que no es otro que el de "la renta del viticultor" y demanda el establecimiento de un sistema de ayuda a la hectárea "como medida básica y necesaria para el mantenimiento de las rentas".

    La organización agraria advierte de que la eliminación de las medidas de mercado (destilación de uso de boca, destilación de crisis y ayudas al almacenamiento) "no viene acompañada de instrumentos alternativos, algo que demuestra la incapacidad de Fischer-Boel para dar respuesta a las necesidades del sector".

    Los productores rechazan igualmente "la posible transferencia de fondos de la OCM hacia el segundo pilar de la PAC, los programas de desarrollo rural", toda vez que "resulta evidente" que esta iniciativa "no se traducirá en beneficios para el viticultor".

    Desde esta organización agraria se entiende que la Comisión europea "incurre" además en una "grave contradicción al apostar en su propuesta por el arranque de viñas, con medidas que lo incentivan", para posteriormente "proponer la liberalización de los derechos de plantación a partir del año 2013", una postura que "demuestra una vez más la ausencia de un proyecto serio para afrontar los retos futuros de la viticultura europea".

    Por último, y en lo que se refiere al capítulo de promoción del consumo de vinos, Asevi-Asaja no comparte el criterio de la Comisión de dirigir exclusivamente las campañas de información y promoción a países terceros, considerando "esencial" realizar también estas mismas campañas entre los consumidores europeos. EFECOM

    fca/rh/jj