CE espera solucionar prohibición pesca luces aunque no garantiza que sea hoy
Bruselas, 14 jun (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) confía en encontrar una "solución" a la prohibición que Marruecos aplica a la pesca con luces en una parte de sus caladeros, pero "no se puede garantizar" que ese asunto se resuelva en el comité mixto que ambas partes celebran hoy.
Representantes de la CE, del Gobierno español y de Marruecos continúan hoy la reunión de dicho comité, que tiene como objetivo hacer un seguimiento del acuerdo pesquero y cerrar los asuntos técnicos pendientes, como la restricción marroquí que impide utilizar lámparas a los pescadores de la modalidad de "cerco norte".
La portavoz comunitaria de Pesca, Mireille Thom, afirmó, en declaraciones a la prensa, que en estos momentos hay un área de las aguas marroquíes donde los pescadores sí pueden emplear las luces, pero en otras no y añadió que el uso de lámparas se tratará en la reunión de hoy.
Preguntada por la posibilidad de conseguir un acuerdo con Marruecos, en el comité-mixto, señaló: "No se puede predecir el resultado, es una cuestión discutida y obviamente, no se puede garantizar que ambas partes arreglen un acuerdo hoy".
Thom manifestó, no obstante, que la CE confía en conseguir una solución relativa al uso de luces, pues "el convenio pesquero va bien y las relaciones son buenas, así como los contactos entre la UE y Marruecos".
"No hay razón para no encontrar un acuerdo", subrayó la portavoz comunitaria, quien recalcó que el comité es una reunión rutinaria, como las que organiza Bruselas con los países con los que la Unión mantiene un acuerdo pesquero.
La restricción al uso de luces dificulta el acceso de la flota andaluza, como la de Barbate (Cádiz), al caladero marroquí.
Preguntada por los cuatro barcos pesqueros de Barbate, que han sido sancionados por Marruecos, la portavoz recordó que las autoridades marroquíes consideraron que había infracción porque los barcos estaban dentro de las dos millas de la costa marroquí.
Señaló que las autoridades marroquíes han pedido a los barcos que se presenten en el puerto de Tánger para explicar su presencia en el área (los navíos no estaban pescando) y que en estos momentos se está determinando si los cuatro navíos deben pagar o no una multa.
La llamada de atención a los cuatro pesqueros por parte de Marruecos ha provocado la protesta de los barcos de Barbate, que han dejado de faenar en el caladero marroquí.
La portavoz comunitaria insistió en que corresponde a España tratar con Marruecos bilateralmente este asunto, por ser el país de origen de los barcos afectados. EFECOM
ms/pam