Empresas y finanzas
CITES aprueba moratoria comercio marfil 9 años y permite venta reservas
La Haya, 14 jun (EFECOM).- Los 171 países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), aprobaron hoy una moratoria a la venta de marfil de "al menos" nueve años, a la vez que permitieron la de las reservas existentes en cuatro países africanos.
El CITES, que hoy celebra su sesión plenaria, acordó que se puedan vender las reservas actuales del marfil procedente de Botsuana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue, según un comunicado de la asociación "Red de Supervivencia de las Especies" (SSN).
La prohibición de la venta por un periodo no inferior a nueve años se empezará a aplicar una vez que se proceda a la venta de las reservas, especificó la nota.
Botsuana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue mantuvieron durante casi dos semanas de negociaciones en el marco de la XIV reunión de CITES en La Haya, que se les permitiese vender el marfil procedente de los animales fallecidos por muerte natural.
Por el contrario, Kenia y Mali participaron en la reunión con la propuesta de que se prohibiera completamente la venta de marfil durante los próximos 20 años, una postura que sin embargo no prosperó.
Según la asociación protectora de animales IFAW, las reservas de marfil en Botsuana a principios de este año eran de 40.000 kilos, y de 10.000 kilos en Sudáfrica y Namibia, respectivamente.
El presidente de SSN, Wil Travers, declaró que "aunque estamos desilusionados con que se haya permitido la venta de las controvertidas reservas, estamos encantados de que (...) finalmente se haya acordado una moratoria al comercio de marfil". EFECOM
mr/ava/pam