Unicaja presenta su oferta por CajaSur vinculada a la de CajaSol
Unicaja ha acordado esta noche presentar su oferta para hacerse con CajaSur -intervenida por el Banco de España- y vincula su iniciativa a la oferta de CajaSol "como la mejor opción para el sistema financiero andaluz", a la vez que estudia su fusión con esta última entidad con sede en Sevilla.
El consejo de administración de Unicaja, con sede en Málaga, ha aprobado su oferta y la entidad ha informado en un comunicado de que se "prevé la posibilidad de dejar abierta la incorporación de la otra Caja", en referencia a CajaSol, "para, en su caso, su participación en el desarrollo de un proyecto conjunto".
Por su parte, CajaSol había acordado previamente presentar también su oferta en la puja por CajaSur vinculada a la de Unicaja y no conjuntamente como se había planteado inicialmente, al tiempo que daba a conocer que había iniciado el estudio para suscribir un protocolo como base para la fusión con la entidad malagueña.
La presidencia de Unicaja ha informado también a su consejo del inicio de los trabajos y estudios para "analizar la viabilidad económica y financiera de un posible proyecto de integración con CajaSol".
Oferta conjunta
Respecto a una posible oferta conjunta de Unicaja y CajaSol por CajaSur, Unicaja ha indicado que "se ha estimado la referida solución como la mejor opción posible para el desarrollo de una actuación desde el sistema financiero andaluz".
Precisa que la incorporación de CajaSol en el desarrollo de un proyecto conjunto sería "siempre condicionado al estricto cumplimiento de los requisitos y criterios establecidos por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el Banco de España".
Unicaja añade además que estudian una posible fusión con CajaSol "que permitiera unos mejores niveles de solvencia, rentabilidad y eficiencia de ambas entidades en beneficio de sus clientes y empleados y una mejor contribución al desarrollo socio-económico de Andalucía".
La opción más viable
Al finalizar el consejo de Unicaja cuatro horas después de la hora fijada para su inicio, ya pasada la medianoche, uno de sus integrantes, el concejal del PP en Málaga Juan Ramón Casero, ha asegurado a los periodistas que la puja por separado era "la opción más viable" y de una fusión Unicaja-CajaSol dice que "siempre queda mucho mundo por descubrir y mucha historia que escribir".
Por su parte, otro componente del consejo, Pedro Fernández Céspedes, ha destacado que "hay una gran operación para resolver el problema y una intencionalidad de futuro en cuanto a la fusión", a la par que resalta su satisfacción e impresión "muy positiva" y que "no ha habido ningún problema".
Otro de los integrantes del consejo, uno de los representantes del sindicato CCOO, Félix Morales, se ha limitado a comentar que "es un consejo de administración que ha tomado una decisión económica y este tipo de decisiones no tienen mayor valoración que la que tienen".