Empresas y finanzas

Banco central helvético sube los tipos de interés



    Ginebra, 14 jun (EFECOM).- El Banco Nacional Suizo (BNS) subió hoy sus tipos de interés un cuarto de punto con el objetivo de controlar la inflación, al tiempo que señaló que la coyuntura económica helvética sigue mostrando vigor.

    "Con ese aumento, el BNS asegura que las perspectivas sobre la inflación siguen siendo favorables", señaló el presidente del BNS, Jean-Pierre Roth, durante una conferencia de prensa en Berna.

    Asimismo informó de que dejará el margen de fluctuación con respecto al Libor a tres meses (el tipo medio de interés del mercado interbancario de Londres) entre el 2 y el 3 por ciento.

    El margen de fluctuación con respecto al Libor a tres meses es el principal instrumento de la política monetaria helvética, que se ha caracterizado en los últimos meses por consecutivas subidas en los tipos de interés, con esta última la octava desde 2005.

    Roth indicó que la institución "se mantendrá en ese objetivo durante el tiempo que sea necesario".

    Añadió que "la economía de Suiza está en una forma excelente. Se está desarrollando tal y como esperábamos y para 2007, el Banco Nacional espera que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca hasta el 2,5 por ciento".

    Roth se refirió asimismo a que "la buena salud económica de los países vecinos y la evolución de los tipos de cambio han contribuido a estos factores".

    Esta es la segunda vez que en lo que va de año que la autoridad responsable de la política monetaria Suiza revisa al alza el crecimiento del PIB, pues en marzo pasado calculó que el crecimiento económico helvético a finales de año sería del 2 por ciento.

    El BNS informó también de que venderá 250 toneladas de oro desde ahora hasta septiembre de 2009, para aumentar sus reservas de divisas y que esa operación se desarrollará según el acuerdo concluido en 2004 entre el BNS con los institutos centrales del sistema euro y la autoridad monetaria sueca.

    Esas instituciones europeas acordaron entonces limitar sus ventas de oro durante un período de cinco años desde el 27 de septiembre de 2004.

    Por otra parte, el BNS difundió también hoy un informe sobre la banca helvética en 2006, en el que indica que las instituciones financieras de este país crearon 3.700 puestos de trabajo en la Confederación, y otros 4.800 en el exterior.

    Según los datos difundidos por la autoridad monetaria helvética el sector bancario en este país emplea a un total de 127.921 personas, de las que un tercio están en Suiza.

    El sector bancario en Suiza está dominado por dos grandes instituciones, el UBS y el Crédit Suisse, primer y segundo banco del país, que representan el 50 por ciento del mercado y que son los mayores creadores de empleo en el área. EFECOM

    emm/mdo