Empresas y finanzas

Solbes aboga avanzar más en metodología permita publicar balanzas fiscales



    Madrid, 13 jun (EFECOM).- El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, abogó hoy por avanzar más en la aplicación de una metodología que permita la publicación de las balanzas fiscales entre las comunidades autónomas y la administración general del Estado.

    Solbes, en el debate que mantuvo en el Congreso con el diputado de CiU Josep Sánchez Llibre, afirmó no obstante que sí parecen definidos los criterios sobre los que se aplicará una metodología para publicar las balanzas.

    Pero precisamente es este el aspecto que el grupo de trabajo creado a tal efecto en el seno del Instituto de Estudios Fiscales no ha determinado aún por ser, dijo, "un ejercicio realmente complejo".

    Tales criterios son el "flujo monetario", que, según explicó Solbes, se trata del "dinero que entra y sale de un territorio", y la "carga-beneficio", que procede de la combinación de la carga fiscal que recibe un territorio y del beneficio que de ello obtiene.

    Para el ministro de Economía y Hacienda, dichos conceptos "podrían ser válidos" para, a partir de su aplicación, diseñar una metodología que en cualquier caso ha de apoyarse en la "información disponible" por su departamento.

    Con todo, Solbes aseguró que en este campo, desde septiembre de 2004, cuando se constituyó el citado grupo de trabajo, "se han dado pasos importantes", por lo que, declaró, "no hay un retraso tan enorme".

    Sánchez Llibre criticó al Ejecutivo por no haber publicado las balanzas fiscales entre las comunidades autónomas y la administración general del Estado, a pesar de las iniciativas parlamentarias que desde 1997 han instado a diferentes gobiernos a cumplir con este propósito.

    El diputado de los nacionalistas catalanes recordó que una moción aprobada hace diez años con el apoyo del grupo socialista pidió entonces al Gobierno la publicación de las balanzas.

    "Diez años más tarde el PIB se ha duplicado y no hay balanzas fiscales; ha desaparecido la peseta y ha venido el euro y no se han publicado. ¿Qué miedo tiene el Gobierno?" señaló.

    A su juicio, tanto los gobiernos del PP como los del PSOE han adolecido de "falta de transparencia" en dicho ámbito.

    Sánchez Llibre, además, mencionó algunos estudios en este campo para indicar que el "déficit fiscal" con Cataluña ascendió el pasado ejercicio a 18.000 millones de euros, lo que, de ser cierto, añadió, no sería tal "déficit fiscal", sino un "expolio".

    El vicepresidente segundo del Gobierno replicó que el "interés por la transparencia" del Ejecutivo es "máxima" y consideró que las palabras del diputado de CiU podrían dar a entender que "las balanzas fiscales están en un cajón", cuando sucede todo lo contrario, apuntó.

    Recordó que sobre dicho asunto el Gobierno creó un grupo de trabajo cuya actividad terminó a finales del pasado año con la remisión al Senado de un informe.

    Solbes entonces abogó por avanzar en la metodología, ya que todavía no está definida debido a la complejidad del cálculo de las balanzas fiscales.

    De hecho, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo en el Congreso hace dos semanas que no hay consenso para establecer el método de cálculo de las balanzas fiscales.

    Asimismo, el vicepresidente del Gobierno pidió desvincular el cálculo de las balanzas fiscales del debate sobre un nuevo sistema de financiación autonómica. EFECOM

    aag/br/prb