Empresas y finanzas
Cuevas considera ejemplo español puede ser útil a países en proceso cambio
Ginebra, 13 jun (EFECOM).- El ex presidente de la Confederación Española de Empresarios de España (CEOE) José María Cuevas afirmó hoy en Ginebra que la experiencia de España puede ser útil para numerosos países en "procesos de cambio económico, político o social."
Cuevas intervino hoy en un grupo de trabajo sobre diálogo social, celebrado en el ámbito de la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se clausura el 15 de junio, y en donde resaltó el valor del diálogo social en el sistema democrático español.
En pocos años, "España ha pasado de tener 12 millones de personas ocupadas a tener más de 20 millones", afirmó el ex presidente de la patronal española.
Agregó que este país ha pasado también de "exhibir un agudo problema de tasa de paro del 24 por ciento a tener el problema contrario: necesidad de mano de obra inmigrante para atender una economía que cada año crece varios puntos por encima de la media europea".
Cuevas aseguró también que el diálogo social es un factor importante para la estabilidad social porque posibilita el crecimiento económico y el empleo.
"Los retos de la globalización y el imperativo de dar respuesta a los requerimientos de la sociedad en los respectivos países deben estimular el esfuerzo del entendimiento entre los actores principales del diálogo social", es decir, entre organizaciones empresariales, sindicales y gobierno, según Cuevas.
La patronal española ha estado dirigida por Cuevas desde hace más de 23 años y la pasada semana fue sustituido por Gerardo Díaz Ferrán.
En el mismo grupo de trabajo de Cuevas participaron también el director general de la OIT, el chileno Juan Somavía, la primera dama de Argentina y senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner y el representante de la Confederación Internacional de Sindicatos, Guy Rainer. EFECOM
msi/emm/jj